Estudiantes vivieron prácticas de fiscalización en campo.
Sandra Paredes/Ultimátum
La Auditoría Superior del Estado de Chiapas abrió sus puertas a estudiantes de noveno semestre de la carrera de Contaduría, provenientes de la Universidad Tecnológica de la Selva, ubicada en el municipio de Rayón. Los jóvenes cursan la materia de Auditoría Gubernamental.
Durante su visita, participaron en dinámicas interactivas del programa ¿Qué hace la ASE?, a través del cual conocieron las funciones, procesos y objetivos del organismo fiscalizador. También realizaron un recorrido por las instalaciones para tener una visión más clara del quehacer institucional, con el propósito de fortalecer la cultura de la fiscalización entre las nuevas generaciones.
El Auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, dio la bienvenida al grupo, acompañado de la profesora Margarita Sáenz Velázquez, docente de la asignatura, quien asistió en representación del rector Jorge Alonso Huitrón Flores. Coincidieron en que este tipo de prácticas dotan a los estudiantes de herramientas útiles y experiencias significativas para su formación profesional.
La ASE destacó que estos espacios de aprendizaje permiten conocer de primera mano cómo operan las entidades fiscalizadoras, lo cual contribuye a fomentar la transparencia, el uso adecuado de los recursos públicos y una efectiva rendición de cuentas.

Discussion about this post