Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA

Avances sustanciales, mediación da frutos

11 de julio de 2025
in ENTREVISTA
Utilizó a la abogada y militante del PT para conseguir votos que la llevaran a una regiduría en Tuxtla.

Utilizó a la abogada y militante del PT para conseguir votos que la llevaran a una regiduría en Tuxtla.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Utilizó a la abogada y militante del PT para conseguir votos que la llevaran a una regiduría en Tuxtla.

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum 

“Tus afiliados no me benefician en nada”, se escucha en un audio de una conversación poco amistosa sostenida vía telefónica entre la abogada Jessica Yokoshimada (Yoko) Quintero García y la maestra María Fredegunda Alegría Sánchez, regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. 

Entrevistada por Eric Ordóñez, subdirector del diario Ultimátum, y acompañada por su madre, María Elena García Mundo, Quintero García relató que, tras apoyar en campaña a la regidora y al presidente municipal Ángel Torres Culebro, no le cumplieron con el compromiso de una plaza laboral para todo el trienio. 

La llamada se dio luego de que le informaran que, a partir del 31 de junio, no se le renovaría el contrato en la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, donde trabajaba como notificadora-verificadora en la Dirección Jurídica Ambiental. 

“El compromiso que tenía la regidora Fredegunda era darme un espacio laboral durante la administración 2024–2027, cosa que no sucedió”, expresó. 

Jessica denunció que la licenciada “Fermi”, encargada de asistencias y nómina, le pidió firmar una renuncia vía WhatsApp, a lo que se negó, ya que no estaba de acuerdo ni era su voluntad dejar el empleo. 

El 1 de julio, se presentó como de costumbre, checó su entrada en el sistema biométrico, pues su huella aún estaba activa, y acudió a Recursos Humanos para presentar su queja formal. Ahí le confirmaron que no se renovaría su contrato. 

Explicó que la promesa laboral de la regidora Fredegunda Alegría nació durante la campaña de 2024. Sin embargo, tras obtener el cargo, le condicionó su continuidad a la formación de un comité con 25 personas que la respaldaran para “interceder” ante el alcalde. 

Pese a ello, solo trabajó los primeros meses y, sin justificación, fue removida. En consecuencia, buscó al coordinador del Partido del Trabajo (PT), Amadeo Espinosa, quien le informó que la regidora había negado tener personal a su cargo, aunque —según dijo— algunas sobrinas de Fredegunda sí están empleadas en el Ayuntamiento. 

Militante del PT desde 2017, Quintero acudió a la dirigencia estatal para exponer su caso. 

“Caminé de día, tarde y noche con ella, y ahora meten a alguien que ni campaña hizo”, reclamó. 

Aseguró que durante su labor nunca faltó y cumplió con todas sus responsabilidades, por lo que desconoce los motivos del despido. Desde la llamada telefónica, Fredegunda no se ha comunicado con ella. 

Pidió al alcalde Ángel Torres su reinstalación laboral en Medio Ambiente o en cualquier otra dependencia, y solicitó al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar su intervención directa para corregir lo que considera una injusticia. 

Por su parte, María Elena García Mundo, madre de Jessica, expresó sentirse defraudada por Fredegunda, quien —dijo— “aparenta ser buena persona, pero con poder se transforma”. 

“En el despido de mi hija, culpó a otros. Eso no se vale. Que recuerde que Yoko caminó toda la campaña con ella, a pesar de tener una discapacidad en la pierna derecha, donde lleva un clavo y cuatro tornillos”, expresó. 

Finalmente, lamentó las dificultades económicas derivadas del despido, y señaló que ambas sobreviven con su pensión y la venta de artículos que elaboran en casa. 

“Le pido a Fredegunda que sea justa y le devuelva su trabajo. Es lo más correcto”, sentenció. 

Utilizó a la abogada y militante del PT para conseguir votos que la llevaran a una regiduría en Tuxtla.
Utilizó a la abogada y militante del PT para conseguir votos que la llevaran a una regiduría en Tuxtla.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.