Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Chiapas se alista para eliminar el paludismo

14 de julio de 2025
in Chiapas, Noticias
Gobierno de Eduardo Ramírez confía en erradicarlo para 2026 con apoyo federal.

Gobierno de Eduardo Ramírez confía en erradicarlo para 2026 con apoyo federal.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Gobierno de Eduardo Ramírez confía en erradicarlo para 2026 con apoyo federal.

Sandra Paredes/Ultimátum

En el marco de la Reunión Nacional de Paludismo 2025, realizada en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar refrendó el compromiso de su administración para erradicar esta enfermedad, priorizando los municipios con mayor incidencia y asegurando que hoy, con condiciones de paz, los trabajos pueden retomarse a plenitud.

Ramírez Aguilar recordó que, en años anteriores, las campañas de prevención enfrentaron serias limitaciones debido a la inseguridad derivada de conflictos de gobernabilidad y la presencia del crimen organizado. Sin embargo, destacó que actualmente Chiapas vive un clima de estabilidad que permite reactivar las brigadas y acciones de salud pública.

“Tenemos un compromiso firme con la salud del pueblo. Estamos alineados con la presidenta Claudia Sheinbaum y asumimos la prevención como el mejor antídoto para que nuestro pueblo viva saludable”, expresó el mandatario ante funcionarias y funcionarios federales, estatales y municipales.

Por su parte, Fabián Correa Morales, subdirector de Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), aseguró que la Federación respaldará a Chiapas para alcanzar la meta de cero casos autóctonos de paludismo en 2026, como parte de los objetivos sanitarios del Gobierno Federal.

El secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, señaló que este encuentro permitió el intercambio de experiencias exitosas entre estados, al tiempo que destacó que, gracias al actual entorno de seguridad, se han podido retomar los barridos casa por casa y las visitas comunitarias para detectar y atender casos, en coordinación con las jurisdicciones sanitarias.

Durante su intervención, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, resaltó la importancia de sumar esfuerzos en prevención, como la reciente recolección de más de 200 toneladas de cacharros en colonias de la capital, lo cual reduce riesgos de enfermedades transmitidas por vectores.

Al evento asistieron Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Mario Francisco Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política; Hermilo Domínguez Zárate, titular del IMSS en Chiapas; y Carlos Alberto Domínguez Maldonado, subdelegado médico del Issste.

También estuvieron presentes Adriana Stanford Camargo, directora de Evidencias en Salud; Sofía Carlota Aguilar Herrera, coordinadora estatal de Servicios Públicos de Salud del IMSS Bienestar; Mónica Guardo, asesora de la OPS en enfermedades transmisibles; Gerardo Reyes Cabrera, coordinador nacional del Programa de Eliminación del Paludismo; y Francisco Augusto Borraz Ayar, alcalde de Venustiano Carranza y presidente de la Red Estatal de Municipios por la Salud, entre otros.

Gobierno de Eduardo Ramírez confía en erradicarlo para 2026 con apoyo federal.
Gobierno de Eduardo Ramírez confía en erradicarlo para 2026 con apoyo federal.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.