Se celebrará en Chamula el 8 de agosto y tendrá un enfoque plural y comunitario.
Sandra Paredes/Ultimátum
El Congreso del Estado de Chiapas y el Instituto de la Juventud lanzaron la convocatoria para participar en el Parlamento de Pueblos Originarios 2025 “Palabras para el buen vivir”, que se celebrará el próximo 8 de agosto en el municipio de San Juan Chamula, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
En rueda de prensa, la diputada Wendy Hernández Ichin, vicepresidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, y Edgar Alejandro Abarca Palma, director del Instituto de la Juventud, presentaron la iniciativa impulsada en coordinación con la líder juvenil Yazmín Ramírez Espinosa. Coincidieron en que este espacio representa una oportunidad noble, abierta e incluyente para escuchar las voces y propuestas de las comunidades originarias de Chiapas.
La legisladora subrayó que con este parlamento, el Congreso refrenda su compromiso con la pluralidad y el reconocimiento de las voces comunitarias como base para construir un Chiapas más humanista. “Es un espacio donde podemos escucharnos con respeto y construir juntos caminos hacia el bienestar colectivo”, expresó al hacer un llamado a participar.
El Parlamento se llevará a cabo en el Salón de Sesiones “Sergio Valls Hernández” del Congreso del Estado y está dirigido a personas mayores de 18 años que se reconozcan como indígenas, integrantes de pueblos originarios, barrios indígenas, comunidades residentes o afromexicanas locales.
Las bases y el registro para participar estarán disponibles a través de los canales oficiales del Congreso del Estado de Chiapas y del Instituto de la Juventud.

Discussion about this post