La iniciativa impulsa el emprendimiento y fortalece la cadena de valor del café, permitiendo comercializar el producto desde su origen y generar ingresos sostenibles.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
Con el objetivo de transformar los sistemas alimentarios hacia modelos sostenibles e inclusivos, Heifer Internacional México puso en marcha el Proyecto Cafeterías Móviles, una iniciativa vinculada al programa Promesa Café, que impulsa a jóvenes emprendedores y fortalece la cadena de valor del café en comunidades productoras.
En días recientes, dos unidades de cafeterías móviles fueron entregadas en Jaltenango a jóvenes integrantes de las organizaciones Productores de Café Capitán Luis A. Vidal SPR de RL y Café Oro de la Montaña. Estas unidades permiten a los beneficiarios participar directamente en la comercialización del café, generando ingresos propios y agregando valor al producto desde su origen.
“Estas cafeterías móviles representan una ventana de oportunidad para que nuestros jóvenes no solo participen en la producción, sino también en la comercialización”, expresó Silmar Velasco, coordinador técnico de Café Oro de la Montaña.
Filemón Sánchez Pérez, presidente de Productores de Café Capitán, destacó que el involucramiento de las nuevas generaciones es clave para el desarrollo comunitario. “Este proyecto les da las herramientas para ser protagonistas en el desarrollo de sus comunidades”, afirmó.

La estrategia contempla la entrega de 14 unidades en Puebla, Chiapas y Oaxaca. Hasta ahora, se han entregado cuatro en cada uno de los dos primeros estados, y se prevé completar las seis restantes en Oaxaca en las próximas semanas.
El impacto alcanza de forma directa a las organizaciones beneficiadas, e indirectamente a más de mil 600 productores: 768 en Puebla y 833 en Chiapas.
Jóvenes como Dania González y Berny Vásquez, quienes recibieron las cafeterías, señalaron que esta experiencia les abre nuevas puertas para aprender del negocio y acercar el café chiapaneco a los consumidores. “Estamos listos para contar la historia detrás de cada taza”, expresó Berny. De acuerdo con David Olvera, director del programa Promesa Café, el proyecto busca consolidar una generación de mujeres y jóvenes emprendedores, líderes y solidarios, integrando a pequeños productores a mercado

Discussion about this post