Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Sheinbaum defiende megaproyectos en México

16 de julio de 2025
in Nacional
Claudia Sheinbaum resaltó que los proyectos prioritarios tienen modelo financiero y resultados tangibles.

Claudia Sheinbaum resaltó que los proyectos prioritarios tienen modelo financiero y resultados tangibles.La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Oscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional; Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”; Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco, director general del grupo mundo maya; Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación y Miguel Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia. Foto: Presidencia

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Claudia Sheinbaum resaltó que los proyectos prioritarios tienen modelo financiero y resultados tangibles.

Sandra Paredes/Ultimátum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que las obras estratégicas impulsadas por el Gobierno Federal son rentables y contribuyen al desarrollo del país. Ejemplo de ello, dijo, son el Tren Maya, que ha transportado a más de un millón de pasajeros y cuya línea de carga será inaugurada a finales de 2026; los Hoteles Mundo Maya y sus parques, con paquetes turísticos accesibles para este verano; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con 13.5 millones de pasajeros y un 90.14 por ciento de satisfacción; el Aeropuerto Internacional de Tulum, que ha movilizado a más de dos millones de personas; y la aerolínea Mexicana, con un 93 por ciento de satisfacción y 600 mil pasajeros transportados a la fecha.

“Todo está sustentado en modelos de negocio y está funcionando. Además del profesionalismo de quienes dirigen estas empresas, su amor a la patria, su disciplina, están todos los meses revisando que se cumplan las metas que nos hemos fijado. Sí funciona y va a funcionar mejor. Su rentabilidad está garantizada en el corto plazo. No son ocurrencias, es un plan. De otro modo, el sureste mexicano habría seguido en el olvido”, expresó Sheinbaum durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.

Resaltó que el Tren Maya opera sin retrasos y tendrá mayores ingresos cuando se complete la flota de trenes y se inaugure su línea de carga, prevista para 2026, año en el que también arrancará la Línea K del Tren Interoceánico entre Ixtepec, Oaxaca, y Ciudad Hidalgo, Chiapas.

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, informó que ya operan sus 34 estaciones y que hasta el 15 de julio de 2025 se han transportado un millón 359 mil 317 pasajeros, con un crecimiento mensual del 19 por ciento. Además, se ofrecen diez paquetes turísticos con precios accesibles disponibles en su portal oficial y canales de contacto.

Por su parte, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, titular de Grupo Mundo Maya, señaló que los siete hoteles a cargo de la Sedena —ubicados en Tulum, Calakmul, Palenque, Chichen Itzá, Edzná, Aeropuerto Tulum y Nuevo Uxmal— son de categoría cuatro estrellas y han generado 986 empleos directos. Los parques han recibido 8.6 millones de visitantes y los paquetes incluyen vuelo, hospedaje, alimentos, actividades y transporte.

Isidoro Pastor Román, director del AIFA, indicó que actualmente se ofrecen 38 destinos nacionales y que el aeropuerto ha transportado a 13.5 millones de pasajeros, con una satisfacción del 90.14 por ciento. Se espera que al cierre del año se superen los 7.3 millones. Respecto al Aeropuerto de Tulum, reportó 747 mil pasajeros en lo que va de 2025 y una proyección de 1.3 millones para diciembre.

El director de Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez, precisó que la aerolínea ha movilizado a más de 600 mil pasajeros y mantiene una satisfacción del 93 por ciento. Detalló la adquisición de 20 aeronaves Embraer 190/195 E2: una ya llegó este año, cuatro más arribarán próximamente, siete en 2026 y ocho en 2027.

Finalmente, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, adelantó que la primera fase de la línea de carga del Tren Maya estará lista en un año y medio, incluyendo terminales intermodales en Palenque, Progreso, Poxilá y Cancún. Los trabajos han generado cerca de cinco mil empleos. También se construyen y rehabilitan 66.7 kilómetros de ramales ferroviarios y se concluyó la modernización de mil 320 kilómetros de carreteras federales libres de peaje, con una inversión de cinco mil millones de pesos.

Claudia Sheinbaum resaltó que los proyectos prioritarios tienen modelo financiero y resultados tangibles.
Foto: Presidencia
Claudia Sheinbaum resaltó que los proyectos prioritarios tienen modelo financiero y resultados tangibles.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.