Estadísticas advierten alza en delitos cometidos por jóvenes de 14 a 17 años como: lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo.
Eric Ordóñez/Ultimátum
Chiapas figuró entre las entidades federativas con mayor número de adolescentes imputados por presunta comisión de delitos durante 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través del programa Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL).
Aunque entidades como Nuevo León, Estado de México y Guanajuato concentraron los mayores registros, Chiapas apareció dentro del grupo de estados con una cantidad significativa de carpetas de investigación abiertas contra personas de entre 14 y 17 años.
A nivel nacional, se contabilizaron 32 mil 852 adolescentes imputados en este rango etario, de los cuales 8 de cada 10 fueron hombres. Entre 2021 y 2023, el número de adolescentes señalados por delitos aumentó 42.2 por ciento, lo que evidencia una tendencia preocupante.
Los delitos más frecuentes entre la población adolescente fueron: lesiones (24.8 %), robo (15.2 %), amenazas (9.4 %), abuso sexual (9.0 %) y narcomenudeo (8.4 %).
En cuanto a las sanciones impuestas, el 66.3 por ciento de las y los adolescentes no fueron privados de su libertad, mientras que un 33.7 por ciento recibió alguna medida restrictiva o de internamiento. Durante el mismo periodo, mil 508 jóvenes ingresaron a centros de internamiento en el país; 9 de cada 10 eran varones.
Aunque Chiapas no se ubicó entre los estados con las tasas más altas de adolescentes internados, sí reportó un número elevado de jóvenes imputados, lo que refleja una problemática en ascenso en la región.
Los datos del INEGI no solo evidencian el involucramiento de menores en conductas delictivas, sino que exigen una revisión profunda de las condiciones sociales, educativas y familiares que prevalecen en el estado.
En un contexto históricamente marcado por el rezago estructural, altos índices de pobreza y una débil infraestructura social, Chiapas enfrenta un desafío urgente: evitar que su juventud continúe cayendo en el ciclo del delito y la judicialización prematura.

Discussion about this post