El inmueble lleva cerrado desde hace más de dos años, tras su restauración, pese a contar con las condiciones necesarias para su funcionamiento.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
Integrantes de la Fundación Fernando Castañón Gamboa anunciaron la mañana de ayer el inicio de un proceso jurídico para solicitar una audiencia con el presidente municipal, Ángel Torres Culebro, con el fin de establecer una ruta para la reapertura del Museo de la Ciudad.
Joseliny Omar Díaz Torres, defensor de derechos humanos y representante de la Fundación, explicó que esta acción busca garantizar el derecho de la ciudadanía a participar en la vida cultural, derecho consagrado tanto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos como en el Pacto Interamericano de Derechos Humanos.
“Estamos presentando también algunas acciones sociales de ciudadanas que se han emprendido para exigir su reapertura desde la ciudadanía, así como la presentación de una queja a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que se llevó a cabo el día de hoy», sostuvo Díaz Torres.
Por su parte, el abogado Manuel Alejandro Cruz Islas, integrante de la firma Cruz Islas Abogados, señaló que este procedimiento se realiza con base en la Ley de Participación Ciudadana del estado, y no descartó recurrir a un juicio de amparo en caso de que el gobierno municipal mantenga su omisión y falta de respuesta.
“Buscamos un mecanismo totalmente democrático. Está establecido en la Ley de Participación Ciudadana y esto nos involucra a todos como sociedad, para que podamos tener buenos resultados. En teoría, hasta este momento, el gobierno municipal ha sido omiso y, bueno, vamos a seguir escalando. Indudablemente, ante esas ausencias, ante esas respuestas del gobierno, vamos a acceder tal vez al juicio de amparo”, expuso.
En ese sentido, aseguraron que el inmueble fue restaurado por el Gobierno del Estado entre 2020 y 2022, tras los daños provocados por el sismo de 2017, y que cuenta con todos los dictámenes estructurales y de seguridad requeridos, por lo que no existe motivo técnico para mantenerlo clausurado.
Asimismo, agregaron que el abandono en que el Ayuntamiento tiene al edificio pone en riesgo la integridad física del inmueble, pues ya presenta daños visibles, como vidrios rotos y deterioro en su interior.
Los representantes de la Fundación advirtieron que, si no hay respuesta pronta por parte del Ayuntamiento, recurrirán a instancias federales para hacer valer los derechos culturales de la población y el comodato que tienen sobre el uso del espacio.
“Esta actitud que ellos mantienen —omisa, sin querer tener una apertura, ni un diálogo, ni algo objetivo— va a orillar a que nosotros ejerzamos esas acciones legales. Desafortunadamente, estarán siendo puestos en evidencia por este desconocimiento y esta cultura de ilegalidad que comúnmente tienen los gobiernos”, dijeron para finalizar.

Discussion about this post