PIE: Del 1 al 30 de agosto podrán registrarse para recibir 3 mil pesos bimestrales.
Sandra Paredes/Ultimátum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del 1 y hasta el 30 de agosto estará abierta la inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mexicanas de entre 60 y 64 años, quienes recibirán un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.
“Este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 años van a tener la Pensión Mujeres Bienestar. Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60, 61 y 62 años”, dijo la mandataria en su conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben esta pensión, y que ahora el registro se ampliará para todas las mujeres del grupo etario completo, quienes podrán acudir de lunes a sábado, entre 10:00 y 16:00 horas, a los módulos que pueden ser consultados en el sitio www.gob.mx/bienestar.
Las interesadas deberán presentar: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto y el Formato Bienestar. En caso de que alguna beneficiaria no pueda asistir presencialmente, se podrá solicitar una visita domiciliaria a través del mismo portal web.
En la misma conferencia, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, dio a conocer que se ha alcanzado un avance del 90% en la instalación de los Centros LIBRE para las Mujeres, con 607 espacios habilitados de los 678 proyectados para este año, mediante una inversión de 651 millones de pesos. A la fecha, se ha brindado atención a cerca de 30 mil mujeres.
Los Centros LIBRE ofrecen asesoría psicoemocional y jurídica, acciones para promover los derechos de las mujeres, fortalecer redes comunitarias, prevenir violencias y fomentar su autonomía económica. A través del programa El Centro es Nuestro, las asistentes también podrán decidir qué tipo de actividades realizar en estos espacios.
Finalmente, el Gobierno de México informó que este lunes 21 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para incorporar como efemérides a 24 heroínas de la historia nacional, como parte del reconocimiento a las mujeres que han transformado la patria.

Discussion about this post