Hacen un llamado a estudiantes y personal docente que sean víctimas de acoso a presentar denuncias formales ante el Ministerio Público.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
Tras la denuncia pública de acoso sexual realizada por una estudiante durante la clausura del ciclo escolar en la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en el municipio de Pijijiapan, el secretario general de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Isael González Vázquez, afirmó que ningún caso de abuso o acoso por parte de docentes debe quedar impune.
“Lo que vimos en el video es inaceptable. Si hay una irregularidad o un acto como el que se menciona, debe haber un juicio justo. Y si se demuestra que un maestro incurrió en acoso, por supuesto que debe ser sancionado”, sostuvo el dirigente magisterial.
González Vázquez enfatizó que la CNTE no encubre ni defiende a quienes hayan cometido delitos, aun cuando sean trabajadores del sistema educativo.
“Ningún nivel educativo ni cobertura sindical para un maestro que haya cometido un delito comprobado. No se trata de prejuzgar, pero tampoco de proteger culpables”, sentenció.
El líder sindical también alertó sobre la necesidad de actuar con responsabilidad y garantizar procesos justos, para evitar linchamientos mediáticos o sociales.
“Hemos visto casos en los que se acusa sin pruebas a maestros o personal de apoyo, y luego se descubre que el responsable fue otro actor, incluso fuera del entorno escolar”, explicó.
Asimismo, González Vázquez hizo un llamado a alumnas, alumnos, maestras y maestros que sean víctimas de acoso a presentar denuncias formales ante el Ministerio Público.
“A su servidor le llegan datos de algunas maestras que son acosadas, pero no denuncian. El acoso no es un tema laboral, es un delito penal y debe tratarse como tal. No se trata de venir a ver qué hace el sindicato; lo correcto es acudir a las autoridades competentes”, puntualizó.
El dirigente sindical advirtió que la actual descomposición social no solo afecta a las mujeres, sino también a los varones, pues se han documentado casos de acoso contra niños, al igual que contra niñas.
La responsabilidad es de todos: padres, madres, docentes y autoridades. Tenemos que fortalecer la educación y generar espacios seguros para nuestros estudiantes”, concluyó.

Discussion about this post