Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Congreso y OIM revisan migración

23 de julio de 2025
in Chiapas
Buscan fortalecer cooperación en la frontera sur de Chiapas

Buscan fortalecer cooperación en la frontera sur de Chiapas

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Buscan fortalecer cooperación en la frontera sur de Chiapas

Sandra Paredes/Ultimátum

La Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso del Estado, presidida por el diputado Freddy Escobar Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con Ivana Saldívar, jefa de Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Tapachula, a fin de analizar el informe más reciente sobre el fenómeno migratorio que afecta a la región fronteriza de Chiapas.

Durante su intervención, Escobar Sánchez subrayó la importancia de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes nacidos en Chiapas, por lo que hizo un llamado al Registro Civil para intensificar campañas que brinden certeza jurídica a este sector.

El legislador agradeció la participación de la representante de la OIM, quien expuso las líneas de acción, proyectos y áreas de cooperación que impulsa la agencia en Chiapas y el sur de México. Señaló que este tipo de encuentros abonan al fortalecimiento del diálogo institucional en materia migratoria.

Por su parte, el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó la necesidad de impulsar políticas públicas coherentes y coordinadas, sustentadas en el diálogo entre autoridades y organismos internacionales para atender con eficacia y humanidad el fenómeno migratorio.

En este contexto, resaltó la aprobación de la Ley para la Atención y Protección de los Derechos de las Personas en Contexto de Movilidad Humana del estado de Chiapas, la cual obliga a los ayuntamientos y órganos de gobierno a participar activamente en la atención y cuidado de las personas en tránsito.

Guillén también aseguró que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha mostrado interés en el tema, especialmente en lo relacionado con las deportaciones de connacionales, y que su administración impulsa una política migratoria y económica para afrontar esta realidad.

Ivana Saldívar informó que durante 2024 la OIM atendió directamente a más de ocho mil personas y brindó atención indirecta a otras cuarenta mil. Añadió que una de las principales solicitudes de quienes migran es la obtención de documentos que les permitan permanecer legalmente en México e incorporarse a actividades económicas.

En la reunión también participaron la diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez y el diputado Juan Manuel Utrilla Constantino.

Buscan fortalecer cooperación en la frontera sur de Chiapas

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.