Reconocen trayectoria, compromiso ético y visión periodística
Eric Ordóñez / Ultimátum
En un acto cargado de emoción, gratitud y reflexión, Diario Ultimátum celebró su octavo aniversario acompañado de su familia fundadora, equipo de trabajo, columnistas, colaboradores y amistades que han respaldado este proyecto periodístico desde su origen.

Familia
El momento más entrañable llegó con las palabras del director general y fundador, Amet Samayoa Arce, quien agradeció a su familia por sostener, con carácter y convicción, este esfuerzo editorial que hoy se consolida como una de las voces más respetadas en el sureste mexicano. Destacó el papel de sus hijas, Jassia y Nilse Samayoa, pilares esenciales del crecimiento de Ultimátum.

Amigos
Durante la ceremonia, distintas personalidades compartieron su aprecio por el medio. La maestra Claudia Trujillo Rincón, en representación de la colectividad feminista 50+1 Internacional, elogió a Ultimátum por ser un medio plural, crítico y sensible a las causas sociales. Recordó que el periodismo es “el primer borrador de la historia” y llamó a seguir ejerciéndolo al servicio de Chiapas y de México.

Por su parte, el rector de la UNACH, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, calificó a Ultimátum como una fuente obligada de información, celebrando su consolidación no solo como empresa informativa, sino como una familia forjada con valores y visión de futuro.

El subdirector editorial, Eric Ordóñez, fue el encargado de abrir la jornada con un mensaje de bienvenida en el que recordó que Ultimátum no nació como una ocurrencia, sino como una convicción: la de ejercer el periodismo con identidad, sentido y propósito. Reconoció el liderazgo firme y discreto de Jassia y Nilse Samayoa, así como la entrega de un equipo que “madruga, propone y se parte el alma para que el periódico se respete”.

“Ultimátum —dijo— es un punto de encuentro entre generaciones, donde conviven la energía de quienes narran nuevas realidades y la experiencia de quienes dotan de memoria al debate público”.

Discurso
En su intervención, Amet Samayoa Arce subrayó que el medio nació como una propuesta periodística disruptiva, ética y vigorosa. Celebró que, durante el último año, el portal haya experimentado un crecimiento sostenido, al punto de ser incorporado a la pauta de medios del Gobierno Federal, reflejo —afirmó— de su credibilidad y profesionalismo.

Galardonados
Tres figuras emblemáticas fueron reconocidas por su trayectoria y aportes al diario. Ricardo del Muro Suárez, director fundador, fue homenajeado como memoria viva del gremio periodístico. Candelaria Rodríguez Sosa recibió un reconocimiento por su compromiso con la justicia de género. Y Moisés Zambrano, guardián nocturno de la redacción, fue distinguido por su silenciosa pero esencial entrega al periódico.

Columnistas
Durante el evento, se recordó a voces que han aportado pensamiento crítico y profundidad al debate público desde las páginas del diario. Entre ellas, el maestro Jorge Chanona, el columnista Julio Domínguez y el doctor Marco Antonio Besares Escobar, quienes han dado solidez al ejercicio editorial de Ultimátum a través de sus columnas.

Conductores
Se hizo mención especial al equipo de conductores que ha sido rostro y voz del medio en sus emisiones digitales. Su labor frente a las cámaras ha contribuido a acercar la noticia a nuevas audiencias y consolidar la presencia de Ultimátum en plataformas multimedia.

Colaboradores
Finalmente, se reconoció a las y los colaboradores que, desde diversas trincheras —reporteros, diseñadores, fotógrafos, personal técnico y administrativo— han sido fundamentales para que cada edición impresa y digital vea la luz. Entre ellos, el contador Antonio Espinosa, figura clave en la administración del proyecto.

El acto concluyó con un mensaje simbólico: ocho años no son solo una cifra, sino un símbolo de lo infinito; una historia que no termina, sino que se renueva con la firme convicción de que, en Chiapas y en México, la verdad no puede esperar.

Discussion about this post