Invitan a policías de Tuxtla a conducirse con base en los derechos humanos.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Juan Marcos Trinidad Palomares, diputados locales por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), hicieron un llamado a los policías de la capital chiapaneca a conducirse con base en el respeto a los derechos humanos.
Esto, luego de que se viralizó un video en el que se observa el probable uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la Policía Municipal durante la detención de un sujeto que, al parecer, se encontraba en estado de ebriedad.
En el video se aprecia cómo David Hernández Pérez, director de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), ordenó a varios elementos detener a un hombre que viajaba como copiloto en un vehículo blanco, luego de que este gritara palabras altisonantes al pasar por un retén del operativo alcoholímetro el pasado fin de semana.
En consecuencia, varios agentes aseguraron al sujeto, lo esposaron y lo subieron a una patrulla. Mientras tanto, el titular de la SSPyTM inspeccionó el vehículo sin contar con una orden judicial. Del interior del automóvil extrajo una botella de alcohol que exhibió como justificación de la detención. Además, ordenó aplicar nuevamente la prueba del alcoholímetro a la conductora, la cual resultó negativa.
Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado, reconoció que el tema de la procuración de justicia y la labor policial para mantener el orden es complejo, pero reiteró que debe ejercerse siempre dentro del marco de los derechos humanos.
“Si alguien va en estado de ebriedad —que muchas veces no está en razón de sí— y un policía trata de detenerlo porque está cometiendo una falta, y no se deja, y van dos, tres o cuatro policías, ya parece un abuso de autoridad. Sin embargo, el llamado también es a los ciudadanos: hay que respetar a la autoridad y conducirse con respeto para evitar este tipo de situaciones”, sostuvo.
Por su parte, Trinidad Palomares, quien encabeza la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, señaló que es fundamental hacer valer el Estado de derecho, pero siempre dentro del marco legal.
“Como funcionarios públicos, es importante apegarnos a la ley. Hay que entender que somos servidores públicos, nos debemos a la ciudadanía, y por eso debemos mantener un código de ética y actuación sumamente firme”, concluyó.

Discussion about this post