Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Haitiano enseña español a sus paisanos

30 de julio de 2025
in Municipios
Job Tendle D’Haiti impulsa talleres de idioma para mejorar sus condiciones de vida.

Job Tendle D’Haiti impulsa talleres de idioma para mejorar sus condiciones de vida.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Job Tendle D’Haiti impulsa talleres de idioma para mejorar sus condiciones de vida.

Juan Manuel Blanco/Ultimátum

Ante las restricciones migratorias impuestas por Estados Unidos, cientos de haitianos permanecen varados en la frontera sur de México. En medio de esta espera forzada, un migrante haitiano ha decidido tomar la iniciativa: Job Tendle D’Haiti, quien se convirtió en maestro voluntario de español para sus connacionales en Tapachula.

Con el respaldo del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), perteneciente a la Casa de la Cultura de Tapachula, Job imparte clases de lunes a viernes, en sesiones de cuatro horas divididas en varios grupos, a fin de no saturar los espacios disponibles. El objetivo es claro: facilitar la integración laboral y social de los haitianos mediante el aprendizaje del idioma.

“Si usted va a una empresa a trabajar y no habla español, no puede hacer nada. Aquí en Tapachula la vida es muy difícil, hay muchos haitianos. Por eso les ayudo, porque aprender español es fundamental para sobrevivir”, explicó Job, quien llegó a la ciudad hace varios meses.

Tapachula, considerada la principal ciudad receptora de migrantes en la región, alberga a más de 35 mil extranjeros, siendo los haitianos y cubanos los grupos más numerosos, según activistas locales. Ante esta realidad, los talleres de español han resultado un puente de integración, tanto para quienes desean continuar su camino como para quienes optan por quedarse.

Walmer Escobar Miguel, coordinador de la Casa de la Cultura, señaló que los cursos han logrado que muchos migrantes desistan de su intención de llegar a Estados Unidos y decidan establecerse legalmente en Chiapas. “Muchos ya están trabajando. El éxito del programa ha sido que las clases las imparte un mismo migrante, Job, quien domina el español y ha ganado la confianza del grupo”, afirmó.

Jay, migrante originario de Puerto Príncipe, participa activamente en las clases. “No puedo trabajar aquí si no hablo español. Todo es difícil, por eso todos tenemos que aprender. Es muy importante para encontrar trabajo en la ciudad”, comentó.

Daniel, otro estudiante haitiano con un nivel más avanzado, compartió que decidió salir de su país por la inseguridad, y encontró en México una tierra de oportunidades. “Aquí hay muchos haitianos que aprenden español y quieren quedarse. Me gusta México porque recibe muy bien a los migrantes”, expresó.

Los talleres no solo enseñan un idioma, también ofrecen esperanza y herramientas para comenzar de nuevo en un contexto adverso. En una ciudad marcada por el tránsito migratorio, la enseñanza del español se convierte en un acto de resistencia, empatía y construcción comunitaria.

Job Tendle D’Haiti impulsa talleres de idioma para mejorar sus condiciones de vida.
Job Tendle D’Haiti impulsa talleres de idioma para mejorar sus condiciones de vida.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.