Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Sheinbaum entregó 139.9 mdp a pueblos indígenas

3 de agosto de 2025
in Nacional
176 comunidades de Querétaro serán beneficiadas con obras básicas.

Amealco, Querétaro, México. 3 de agosto 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM). Acompañan a la presidenta: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Leticia Ramirez coordinadora de asuntos gubernamentales; Gloria Cruz, comunidad San Juan; Rosalinda de Jesús Blas, tesorera de la comunidad de Iasopi y Adelfo Regino Montes, Director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Foto: Gabriel Monroy /Presidencia

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
176 comunidades de Querétaro serán beneficiadas con obras básicas.

Sandra Paredes/Ultimátum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de 139.9 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), destinados a 176 comunidades originarias de Querétaro.

Desde la comunidad otomí de Amealco de Bonfil, Sheinbaum destacó que este fondo reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como un cuarto nivel de gobierno con voz y decisión propia, a la par del federal, estatal y municipal. Subrayó que fue con la llegada de la Cuarta Transformación cuando se les reconoció como sujetos de derecho mediante la reforma al artículo 2 constitucional, lo que les permite elegir en asamblea las obras prioritarias para sus comunidades.

Resaltó también el papel de las mujeres en este nuevo esquema, pues muchas de ellas fungen como tesoreras en las comunidades, encargadas de administrar los recursos del FAISPIAM con responsabilidad y transparencia.

Durante el acto, Sheinbaum mencionó la reciente renovación del Poder Judicial mediante voto popular, celebrando la llegada de Hugo Aguilar Ortiz, indígena mixteco, a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Afirmó que esta transformación fortalece la representatividad y dignifica la pluralidad del país.

La mandataria expresó que su fortaleza como presidenta frente a otras naciones proviene del respaldo del pueblo mexicano. “Cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento, se llama: pueblo de México”, enfatizó.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que más de 20 mil comunidades en todo el país ya accedieron al FAISPIAM, lo que ha permitido financiar infraestructura comunitaria básica.

Por su parte, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló que en Querétaro serán beneficiadas comunidades otomíes, pames y huastecas. Precisó que 43.1 millones de pesos serán asignados a 39 comunidades indígenas de Amealco de Bonfil.

Gloria Cruz Jurado, autoridad indígena de la comunidad de San Juan Dehedo, anunció que parte de los recursos se destinarán al empedrado de caminos de terracería, una de las principales necesidades de la región.

176 comunidades de Querétaro serán beneficiadas con obras básicas.
Amealco, Querétaro, México. 3 de agosto 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM). Acompañan a la presidenta: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Leticia Ramirez coordinadora de asuntos gubernamentales; Gloria Cruz, comunidad San Juan; Rosalinda de Jesús Blas, tesorera de la comunidad de Iasopi y Adelfo Regino Montes, Director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Foto: Gabriel Monroy /Presidencia

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.