Periodista denuncia agresión durante cobertura en Ocozocoautla, municipio gobernado por Francisco Javier Chambé Morales; señala al director de la Policía Municipal por amenazas.
Redacción/Ultimátum
El reportero Edgar Omar Ruiz Salazar, corresponsal Diario Ultimátum en la región Valle Zoque, denunció públicamente haber sido amenazado e intimidado por el director de la Policía Municipal de Ocozocoautla durante la cobertura de un doble homicidio ocurrido la madrugada de este martes.
En un video difundido a través de redes sociales, Ruiz Salazar relató que acudió a la escena del crimen tras recibir una llamada ciudadana alrededor de las 12:30 a.m. Al llegar, se mantuvo a una distancia prudente de la zona acordonada y comenzó a tomar fotografías, en el ejercicio de su labor periodística.
“Me identifiqué con los elementos de la policía estatal, les mostré mi credencial de prensa y no hubo ningún problema”, explicó. Sin embargo, momentos después —agregó— llegó un sujeto en una camioneta particular, quien posteriormente fue identificado como el director de la Policía Municipal.
“Me dijo de forma prepotente que no podía estar ahí. Yo respeté su trabajo y me hice a un lado. Pero cuando crucé al otro lado de la carretera, ya muy lejos de la escena, volvió a interceptarme y me gritó: ‘¡Ya te dije que te vayas a la verga!’”, narró el comunicador.
Según su testimonio, el mando policial lo alumbró con una lámpara, lo amenazó con detenerlo por presuntamente “entorpecer la investigación” y desestimó su acreditación como reportero. Ruiz Salazar recalcó que en todo momento se mantuvo fuera del área restringida y actuó conforme a los protocolos establecidos para la cobertura de hechos violentos.
“Los policías estatales que estaban ahí me dieron la razón. Me dijeron que podía hacer mi trabajo. El único que se comportó de manera grosera y hostil fue el director municipal”, afirmó.
El corresponsal señaló que no es la primera vez que dicho funcionario actúa con prepotencia hacia representantes de los medios. “En otra ocasión, cuando cubrí el atropellamiento de un ciclista, también intentó impedir mi trabajo de manera agresiva”, recordó.
Añadió que esta confrontación podría estar relacionada con una nota publicada el pasado 8 de julio, en la que evidenció el retraso en los pagos de viáticos a elementos de la policía municipal, lo que —según fuentes— habría generado molestia al interior de la corporación.
“Soy un reportero de calle, profesional, que conoce los protocolos, que ha tomado cursos de periodismo y de seguridad. No he tenido problemas con ninguna autoridad, hasta ahora”, afirmó.
Con respaldo de fotografías y testigos, Ruiz Salazar hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al gremio periodístico para que lo respalden ante posibles represalias.
“Seguramente nos volveremos a encontrar, porque yo ando en la calle todos los días. Solo pido protección, porque tengo pruebas y testigos. No pido más que se respete mi derecho a informar y se garantice mi seguridad”, concluyó.

Discussion about this post