Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias

Chiapas se alinea a la Agenda 2030

5 de agosto de 2025
in Noticias
Foro multiactor promueve desarrollo desde lo local.

Foro multiactor promueve desarrollo desde lo local.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foro multiactor promueve desarrollo desde lo local.

Sandra Paredes/Ultimátum

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó este martes, junto al coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, en el Foro de Diálogo Local Multiactor Zona Sur: Hacia la construcción del Marco de Cooperación de la ONU en México y su contribución al desarrollo sostenible 2026-2031.

Durante el evento, Ramírez Aguilar afirmó que su administración impulsa políticas humanistas enfocadas en el desarrollo social y económico de Chiapas, con énfasis en la recuperación de la paz y el bienestar colectivo.

Frente a representantes de organismos de la ONU, sociedad civil, juventudes e instituciones educativas, el mandatario estatal subrayó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja con cercanía al pueblo y un sentido humano profundo. Enfatizó que su ruta de acción contempla la alfabetización, la restauración de microcuencas, la igualdad, el bienestar comunitario, el respaldo a juventudes y la justicia social.

Al dar la bienvenida a los participantes, hizo un llamado a aprovechar el foro como un espacio para “enriquecer el alma y la conciencia”, y reiteró que su gobierno prioriza la atención en los 10 municipios con mayores índices de marginación. Añadió que es fundamental construir políticas desde lo local para alcanzar una prosperidad compartida.

“Este encuentro reafirma la importancia de no construir políticas sociales desde la esfera internacional, sino desde lo local, desde abajo, porque eso contribuye a la liberación de los pueblos”, declaró. También cuestionó la etiqueta de “estado pobre” que históricamente se ha impuesto a Chiapas: “Es una condena que nuestro pueblo no merece, porque las y los chiapanecos ondean con orgullo la bandera del trabajo y la lucha”.

En su intervención, Peter Grohmann reconoció el clima de seguridad que se vive en Chiapas y celebró la voluntad política del actual gobierno para implementar acciones alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aseguró que no debe haber retrocesos en temas como medio ambiente, inclusión, justicia, paz e igualdad.

“Sabemos que en Chiapas y en el sur hay un fuerte respaldo al trabajo con Naciones Unidas. Este es el diálogo que buscamos: multiactor, enfocado en el territorio y comprometido con la gente”, indicó. Anunció que la firma del nuevo marco de cooperación está prevista para el 24 de octubre.

Por su parte, la embajadora Graciela Gómez García, directora general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores, resaltó la necesidad de escuchar las voces territoriales para construir políticas internacionales con impacto real. “Estos foros permiten conocer las problemáticas desde la raíz y gestar soluciones que lleven a un país más justo, resiliente y sostenible”, puntualizó.

La rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Fanny López Jiménez, destacó el papel estratégico de las universidades en el cumplimiento de los ODS, y reafirmó el compromiso de su institución para contribuir a un marco transformador y corresponsable, centrado en los desafíos locales.

Desde la sociedad civil, Juan Diego Pérez Velasco, representante de la Sociedad de Producción Rural “Yutsil K’inal” del ejido Lázaro Cárdenas, municipio de Villaflores, reconoció la apertura del gobierno estatal para escuchar a los pueblos originarios en la toma de decisiones. Aseguró que este nuevo marco será un instrumento real de cambio social, respetuoso de las culturas, tradiciones y de la madre tierra.

En otro momento de su agenda, Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con la doctora Nallely Alonso Gómez, Premio Nacional de Ingeniería, a quien felicitó por su destacada trayectoria. Subrayó que su trabajo en investigación y su compromiso con la excelencia científica son un orgullo para Chiapas.

Foro multiactor promueve desarrollo desde lo local.
Foro multiactor promueve desarrollo desde lo local.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.