Resaltó que el gobierno de la Nueva ERA impulsa políticas humanistas para consolidar la paz y el bienestar de las comunidades.
Sandra Paredes/Ultimátum
En el marco de su gira por la región De Los Llanos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Chiapilla, donde encabezó acciones en favor de la educación, el sector agrícola y la salud, resaltando que el gobierno de la Nueva ERA impulsa políticas humanistas para consolidar la paz, el desarrollo y el bienestar.
Acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario entregó insumos agrícolas a sectores productivos, becas Rosario Castellanos para la alfabetización, equipamiento tecnológico del programa Conecta Cobach a planteles de la zona Centro-Frailesca, y recorrió las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC), que brindaron servicios gratuitos a la población.
Ramírez Aguilar destacó que, tras lograr la pacificación del estado, se trabajaba de manera conjunta entre sociedad y gobierno para que más personas aprendieran a leer y escribir. Asimismo, exhortó a las y los jóvenes a continuar sus estudios y sumarse como alfabetizadores, contribuyendo así a que las comunidades vivieran en respeto, armonía y fraternidad.
“Jamás me voy a rendir por el pueblo de Chiapas. Nunca. Y yo confío mucho en el pueblo de Chiapas, en que vamos a ganar la batalla contra la ignorancia. La batalla contra la violencia. Y vamos a conquistar la paz y la educación que queremos”, expresó.
El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, subrayó el compromiso de las y los 223 educandos de este municipio por aprender a leer y escribir, señalando que el programa Chiapas Puede no solo alfabetizaba, sino que otorgaba autonomía a las personas.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, informó que se entregaron bombas aspersoras y árboles frutales, y destacó que el pago al cien por ciento del seguro ganadero garantizaba la protección del hato en esta región ante cualquier contingencia.
El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que en esta Nueva ERA las UMAC no solo llegaban a las cabeceras municipales, sino también a comunidades de difícil acceso, acercando servicios de salud, fomentando hábitos preventivos y reduciendo riesgos de enfermedades.
A su vez, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de Los Santos, dio a conocer que, mediante la entrega de antenas satelitales del programa Conecta Cobach, se proporcionaba internet gratuito a las y los estudiantes, fortaleciendo su formación académica y apoyando la economía familiar.
Finalmente, la alfabetizadora Kenenn Dorali de León Domínguez enfatizó que nunca era tarde para aprender a leer y escribir, y reconoció la visión humanista del gobernador al priorizar la alfabetización de las y los adultos mayores.

Discussion about this post