El titular de la SEP destacó avances del programa “Chiapas Puede” en zonas vulnerables
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
En el marco del 44 aniversario del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar al impulsar la alfabetización como un acto de justicia social, lo que ha posicionado a Chiapas como referente nacional en la lucha contra el analfabetismo.
El evento contó con la participación de Armando Contreras, director general del INEA; Leticia Ramírez, coordinadora intergubernamental del Gobierno de México; Jesús Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar; Angélica Noemí Pérez, subsecretaria de Educación Básica; Guillermo Hinojosa, representante empresarial; Mercedes Ruiz Muñoz, investigadora de la UNAM; Miguel Ramírez, secretario técnico del SNTE; Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica; y el secretario de Educación estatal, Roger Adrián Mandujano Ayala. Como invitado especial asistió Sergio David Molina Gómez, titular del Icheja.
Durante el foro “Retos y perspectivas a 44 años del INEA”, la Secretaría de Educación de Chiapas presentó los avances del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, que atiende actualmente a más de 140 mil personas, sustentado en el método “Fray Matías de Córdova” y aplicado principalmente en comunidades vulnerables.
En representación del gobernador, el secretario de Educación estatal destacó que este programa responde a la llamada “revolución de las conciencias” y se fundamenta en el pensamiento crítico, la ética intercultural y los saberes de los pueblos originarios. Explicó que la pedagogía se estructura en cuatro pilares: Lekil Kuxlejal (buen vivir), Lekik Chanel (buen aprender), I’chel ta muk (respeto) y K´uxubinel (cariño sentido), todos inspirados en la cosmovisión maya.
Mandujano Ayala subrayó que el programa se desarrolla con profundo sentido humano, respeto a las lenguas originarias y reconocimiento a las historias de vida, contribuyendo al bienestar de miles de chiapanecas y chiapanecos.
Finalmente, reconoció el esfuerzo del director general del INEA, Armando Contreras, por encabezar la meta nacional de lograr un México libre de analfabetismo.
