Tras huir del país durante el sexenio de López Obrador, regresó con fuero, convirtiéndose —dicen— en símbolo de la decadencia política y la falta de oposición seria.
IDENTIDAD POLÍTICA/José Adán Altúzar Figueroa
Ante la pregunta expresa por una reportera, durante la conferencia mañanera del pueblo, señalando las opiniones de Ricardo Anaya sobre el tema del presupuesto federal para el próximo año, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, opinó lo siguiente:
Muchas gracias Presidenta, también ayer el ex candidato a la Presidencia y Senador Ricardo Anaya salió a criticar este paquete económico, porque dice que hay un crecimiento en la deuda; él menciona que se va a gastar más en pagar los intereses que en inversión y además, bueno esta pregunta del tema del presupuesto, en otro tema también, exigió al ex Presidente López Obrador que salga a dar una explicación al pueblo de México, por el caso del huachicol fiscal, también que usan este tema para criticar la administración pasada y está también el expresidente Felipe Calderón que criticó a la administración que usted encabeza.
“¿Por qué no mejor explica? ¿Por qué se fue 6 años del país y regresó solamente con fuero? ¿Por qué no explican eso?”
“Es un presupuesto muy responsable y con una reducción del gasto administrativo, digamos muy fuerte, estamos asumiendo hacer esta reducción para garantizar todo lo que necesitan las mexicanas y los mexicanos y los Estados de la República, el único tema relacionado con que no podemos consolidar más en este año es el déficit, qué le llaman pues, cómo dije ya, la maldita deuda, porque tenemos que pagar los intereses, eso lo debería de explicar él, sé que no se lleva muy bien con el expresidente Calderón, pero bueno son del PAN los dos, entonces a ver ¿Por qué no explica los fraudes que él hizo? ¿De por qué regresó a México como aspirante plurinominal al Senado, con fuero y se fue seis años? es porque él fue el candidato a la presidencia de la República del PAN”.
“Lo que dice es falso, es un presupuesto responsable, pensando en el pueblo, en la gente, porque somos un gobierno del pueblo, ellos quisieran que regresáramos a hacer como ellos, un gobierno de unos cuantos”.
La oposición en México
En opinión de muchos analistas políticos y reporteros, la oposición en México, para desgracia de la vida democrática, son grupos que no representan a nadie y solamente ocupan cargos de elección popular para beneficiarse económicamente y vivir del erario y de la fama, como parásitos de un sistema que se niega a morir. Esta condición en nada beneficia a nuestro país, es necesaria la oposición como parte del equilibrio en la administración del poder político nacional.
Ricardo Anaya Cortés el prófugo que regresó con fuero, es sin exagerar la caricatura viviente de la política mexicana en su versión más decadente. Es corrupto, es acomodadizo, es cínico, es mentiroso y es un fracasado y un cobarde. Aquel candidato presidencial del Partido Acción Nacional que soñó con despachar desde Los Pinos, terminó huyendo como vulgar delincuente, para refugiarse en el extranjero durante todo el sexenio del Presidente López Obrador, lo dijo su propio correligionario Javier Lozano, el llamado saco de pus, no lo hizo por convicción política ni por exilio heroico sino por lo único que siempre lo ha definido, el miedo y es que el historial de Ricardo Anaya no deja espacio a la duda, está señalado por lavado de dinero, por operaciones ilícitas y sobornos millonarios del caso Odebrecht, fue denunciado también por la Fiscalía General de la República por enriquecimiento ilícito y triangulaciones financieras en paraísos fiscales; su nombre aparece en las declaraciones de Emilio Lozoya como beneficiario de los maletines que lubricaron la traición energética del Priista Enrique Peña Nieto.
Ricardo Anaya no es un perseguido político es un prófugo de la justicia, con Doctorado en sí mismo. Luego logró que después el Partido Acción Nacional, que presume ser el partido de la legalidad, lo rescató de la cloaca de la política al enlistarlo como Senador plurinominal, brindándolo así con el sagrado fuero legislativo. En otras palabras, convirtieron al prófugo de la justicia legislador, al acusado en Senador de la República y al político delincuente, en opositor hoy con la tranquilidad que da saberse intocable, con fuero Anaya reaparece para hacer lo único que sabe hacer, despotricar con falsedades y vomitar discursos prefabricados contra los logros de la cuarta transformación y contra el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Oposición?
Y si alguien duda de lo bajo que ha caído la oposición en México basta poner a Ricardo Anaya al lado de Alejandro Moreno Cárdenas. Dos personajes que juntos son el dúo dinámico de la podredumbre política, uno prófugo de la justicia presente en el senado ahora gracias al fuero y el otro corrupto sepulturero del PRI, ambos reducidos intelectual y políticamente a su más mínima expresión, pero expertos en lo único que saben hacer: robar, mentir y traicionar. Ricardo Anaya no es una señal de fortaleza opositora, para nada, es todo lo contrario; es la evidencia brutal de su descomposición, un país que permite que prófugos de la justicia con fuero dicten cátedra de moral es un país donde la política de oposición se volvió comedia y ahí está Ricardo Anaya convertido en el corrupto payaso triste de la democracia mexicana, haciendo piruetas para ocultar su prontuario criminal, pero detrás de la risa amarga hay una elección seria, si la oposición quiere avanzar debe aprender a enterrar de una vez por todas a estos cadáveres políticos que insisten en caminar, porque mientras Anaya siga hablando y el pan siga protegiéndolo la oposición nunca será alternativa, será simple basura reciclada.
Sin embargo, la estrategia de Anaya parece estar enfocada en aprovechar cualquier coyuntura mediática para intentar reposicionar su imagen ante la opinión pública, aunque los resultados sean mínimos. Ahora más que nunca, por su gente. Viva México, viva México.
Ultimátum
“Estamos muy orgullosos de que en esta parte de la Selva podamos contar con un CENTRA, el cual será primordial en la rehabilitación a las personas que se encuentran sufriendo con algún problema de alcohol o drogas”. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General. Por el momento, es cuánto.

			
			