CCE prevé que el gasoducto impulse la industrialización.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
El empresariado chiapaneco confía en que la llegada del gas natural consolidará el crecimiento económico de la entidad, al permitir la industrialización del estado.
Efraín Gurría Penagos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas (CCE), señaló que este proyecto representa el siguiente gran paso tras la pacificación impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, ya que la seguridad se ha convertido en un factor clave para la confianza de los inversionistas.
“Hoy en día, Chiapas es un ejemplo a nivel nacional. Ha ocupado ya los primeros lugares, incluso por encima de Yucatán. Esto nos motiva a seguir invirtiendo, generando empleos y confiando en nuestro estado”, expuso.
No obstante, Gurría Penagos subrayó que el verdadero cambio estructural vendrá con la incorporación del gas natural. “Desde el sector empresarial hemos impulsado que venga el gas a Chiapas para industrializar nuestro estado a través de una planta de ciclo combinado. Esto transformará la historia de Chiapas, al darle valor agregado a los productos del campo mediante la industrialización”, sostuvo.
Explicó que el proyecto se encuentra en una etapa avanzada y se prevé que a partir del próximo año inicien avances físicos en la construcción del gasoducto que partirá de Cactus, Tabasco, principal procesador de gas natural del país.
“Cactus es el principal procesador de gas natural del país, y teniendo el gas nosotros aquí en Chiapas, en la frontera con Tabasco, pues a partir del próximo año ya se va a incluir en el plan quinquenal. Las condiciones están dadas. Ya se hizo el foro consultivo del gas natural; Senagas también está apoyando esta iniciativa del gobierno de industrializar, a través del gas, nuestro estado”, puntualizó.
