Alianza permite eliminar cuentas y publicaciones con comercio ilegal de fauna.
Lucía Trejo/Ultimátum
Con el objetivo de frenar el comercio ilegal de especies silvestres, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la empresa tecnológica Meta anunciaron una alianza para detectar y eliminar contenido ilícito relacionado con el tráfico de fauna y flora en Facebook e Instagram.
PROFEPA informó que, gracias a esta colaboración, se han desactivado cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones que promovían la venta ilegal de ejemplares de vida silvestre o sus derivados. La detección ha sido posible tanto por el monitoreo activo de Meta como por la información proporcionada por la Procuraduría y las denuncias ciudadanas.
“Con esta colaboración enviamos un mensaje claro: se acabó la tolerancia para las transacciones ilícitas con la vida silvestre. La ciudadanía tiene un papel clave al denunciar, y seguiremos vigilantes para sancionar”, afirmó Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de Protección al Ambiente.
La Ley General de Vida Silvestre en México prohíbe expresamente cualquier tipo de comercialización de especies sin autorización legal. Por su parte, las políticas comerciales de Meta también restringen la venta de animales silvestres, así como sus partes y derivados.
Las autoridades invitaron a la población a seguir reportando cualquier contenido sospechoso relacionado con el tráfico de especies, con el fin de fortalecer la vigilancia digital y garantizar el cumplimiento de la ley.
