Usuarios reportaron la separación de una unión estructural de 50 centímetros.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
La mañana del lunes 15 de septiembre se registró una nueva falla en el paso a desnivel conocido como puente atirantado de la Torre Chiapas, sobre el libramiento norte-oriente de la capital.
De acuerdo con los primeros reportes, una de las uniones presentó una separación de aproximadamente 50 centímetros y el desprendimiento de la placa que une la ballena con la base, lo que obligó al cierre parcial del carril de alta velocidad en el sentido oriente-poniente.
Usuarios de redes sociales difundieron imágenes del desperfecto, lo que movilizó a Tránsito y Vialidad Municipal para desviar la circulación hacia la lateral. La medida provocó un fuerte congestionamiento vehicular en la zona.
Minutos después, trabajadores iniciaron labores en el sitio, aunque no se precisó si pertenecen al ayuntamiento o a la Secretaría de Infraestructura. Más tarde, el edil capitalino, Ángel Torres Culebro, acudió al lugar y afirmó en una transmisión que se trataba de trabajos de mantenimiento, pese a que no se notificó previamente a la población.
Conductores manifestaron preocupación al señalar que se trata de la misma falla detectada en meses anteriores y que no ha sido corregida de manera definitiva. Especialistas han advertido que, si bien las juntas del puente permiten movilidad para amortiguar la estructura, la apertura observada es excesiva y podría representar un riesgo mayor si no se atiende a fondo.
Cabe recordar que, desde su construcción, cuando Torres Culebro era secretario de Obras Públicas del estado, la obra estuvo rodeada de señalamientos por sobrecostos, retrasos y conflictos con vecinos de la colonia Patria Nueva.
Autoridades recomendaron a los automovilistas extremar precauciones y considerar vías alternas mientras continúan los trabajos en la zona.
