Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA

Jozeuz Ramos llegó a Ultimátum

17 de septiembre de 2025
in ENTREVISTA
El Autor mostró La noche oscura del alma y sus planes futuros.

El Autor mostró La noche oscura del alma y sus planes futuros.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Autor mostró La noche oscura del alma y sus planes futuros.

Eric Ordóñez/Ultimátum

El 16 de septiembre, en plena efervescencia de las fiestas patrias, el espacio La Entrevista de Diario Ultimátum recibió a Jozeuz Ramos, escritor y creador audiovisual, quien compartió la experiencia de presentar su primera novela: La noche oscura del alma. La charla giró en torno al impacto de la obra, el camino recorrido hasta verla impresa y los retos de trascender en un país que —dijo— sigue en una revolución constante.
Desde el inicio, el conductor del programa subrayó la importancia de recibirlo justo después de la presentación oficial de su libro, celebrada con una audiencia cercana, nutrida y participativa. Ramos agradeció los comentarios recibidos y explicó que su intención fue ofrecer una experiencia distinta a la de una presentación literaria convencional. Para ello, incorporó elementos cinematográficos como proyección de videos y recursos visuales que reforzaron el carácter artístico de su propuesta.
El autor reveló que la respuesta ha sido positiva tanto en la etapa de preventa como en la distribución inicial: el libro ya está disponible en el Fondo de Cultura Económica de la Ciudad de México, además de poder adquirirse directamente con él. Reconoció que varios lectores le han compartido reacciones emocionales intensas, al grado de conmoverse hasta las lágrimas. Para Ramos, ese impacto es parte de la esencia de la obra: invitar al lector a vivir un ascenso narrativo que los obligue a concluir la novela y no abandonarla en el camino.

UNA HISTORIA FICCIONADA CON RAÍCES EN LA REALIDAD

En la conversación, Ramos explicó que La noche oscura del alma es una novela que combina ficción con elementos de la dura realidad mexicana. La protagonista, Lucille, atraviesa su experiencia límite en una “casa de exterminio”, espacio que en la narrativa simboliza los centros de adoctrinamiento del crimen organizado. La historia busca, según el autor, exponer cómo adolescentes y jóvenes pueden ser privados de sus sueños y sometidos a un infierno de violencia que los convierte en instrumentos del delito.

El escritor defendió la elección de novelar este tipo de experiencias en lugar de presentarlas en un ensayo o crónica. Su objetivo fue romantizar la tragedia para hacerla legible y digerible, sin restarle crudeza al trasfondo. “Quiero que el lector se sienta atrapado y obligado a acompañar a Lucille hasta el final”, dijo.

MÉXICO, UN PAÍS EN REVOLUCIÓN CONSTANTE

Ramos aprovechó la entrevista para reflexionar sobre la situación del país. Recordó que la independencia iniciada en 1810 dejó un proceso inconcluso que ha mantenido a México en una lucha constante. “México sigue en revolución”, afirmó, aludiendo al levantamiento zapatista de 1994 como una de las “noches oscuras” más recientes en Chiapas.

Señaló que la inseguridad sigue siendo uno de los temas más complejos y que su novela también es un espejo de este presente. “No somos Suiza ni Dinamarca —comentó—, somos la frontera sur de Norteamérica y estamos expuestos a realidades muy distintas”.

EL ARTE COMO HERRAMIENTA DE CONCIENCIA

Más allá de la denuncia, el autor insistió en que el arte debe tener hoy un propósito pedagógico y espiritual. Aseguró que vivimos un colapso de salud mental potenciado por el uso compulsivo de redes sociales y que el arte puede abrir espacios de conciencia. “El mundo está trastornado, necesitamos un arte que no solo entretenga sino que nos baje a la reflexión, que eduque”, expresó.
Para ilustrar su argumento, mencionó que durante la presentación del libro proyectó un video sobre el consumo digital desmedido y la manera en que éste afecta a la juventud. Recalcó que su intención es usar la literatura, el cine y la música como puentes para generar preguntas, no solo entretenimiento.

PRESENTACIONES POR VENIR

En cuanto a la agenda, Ramos anunció que La noche oscura del alma tendrá presentaciones en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en foros literarios de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, además de una participación en el Fondo de Cultura Económica en la capital del país. Confirmó también su presencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, programada para octubre.

Explicó que eligió no realizar su primer acto en instituciones educativas porque deseaba un formato más libre y personal, sin los protocolos habituales. “Respeto las casas de todos, pero quería hacer mi propio show”, señaló.

TRASCENDER SIN ARROGANCIA

Durante el programa, el conductor le preguntó sobre la trascendencia, un tema recurrente en estudiantes y jóvenes creadores. Ramos fue enfático: no busca dejar legado, bustos ni placas conmemorativas. “Eso llega por añadidura”, dijo. Su objetivo es ayudar en el presente a través de obras que tengan utilidad y sentido para la gente.

“Las grandes ciudades no se construyen por sus monumentos, sino por sus ciudadanos”, citó, añadiendo que lo más importante es ser empáticos y generar conciencia. Para él, la utopía funciona como un horizonte que nunca se alcanza, pero que motiva a caminar.

El Autor mostró La noche oscura del alma y sus planes futuros.
El Autor mostró La noche oscura del alma y sus planes futuros.
Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.