La invitación personal de la Presidenta de México para que Amet Samayoa estuviera presente en primera fila durante el informe de gobierno regional realizado en Tapachula, Chiapas, evidencia su relevancia como referente de la comunicación en el estado.
IDENTIDAD POLÍTICA/José Adán Altúzar Figueroa
Sin duda, el trabajo de Amet Samayoa Arce, Director General de Ultimátum, ha sido ampliamente reconocido por su destacada trayectoria de más de 40 años en el ejercicio periodístico. Además, su labor diaria como propietario de un medio de comunicación, que recientemente celebró ocho años de existencia, refuerza su compromiso con el periodismo y la sociedad chiapaneca. Y vea usted fue invitado especial en primera fila, en el evento del informe presidencial ocurrido el sábado en Tapachula, enfrente de donde estuvo la Presidenta. “La intención real es que al finalizar el informe de la Presidenta baje y los salude, están considerados 3 medios solamente los que van a estar, y pues tu eres uno de ellos, por órdenes de la Presidenta. La intención es que la Doctora ya tiene conocimiento porque es una disposición que hemos venido haciendo a partir de su informe de gobierno en los Estados”. “Invitamos a directores y dueños de medios de comunicación locales entonces como sus invitados especiales, al final se baja y los saluda”. En síntesis, es la invitación a Amet Samayoa. Este reconocimiento no solo destaca la labor periodística, sino también el impacto positivo que ha tenido en la sociedad chiapaneca a través de su medio de comunicación. La presencia de Amet Samayoa en eventos oficiales de alto nivel confirma el respeto y la admiración que se ha ganado entre sus colegas y autoridades.
La invitación personal de la Presidenta de México para que Amet Samayoa estuviera presente en primera fila durante el informe de gobierno regional realizado en Tapachula, Chiapas, evidencia su relevancia como referente de la comunicación en el estado. Este gesto es un claro reconocimiento a su trabajo incansable, que es apreciado por quienes conocen de cerca su dedicación diaria.
El evento fue cuidadosamente planeado para contar con la presencia de directores y dueños de medios de comunicación locales, siendo Amet Samayoa uno de los pocos invitados especiales. La invitación, estrictamente personal, contemplaba la asistencia de tres medios de comunicación seleccionados, con el objetivo de que, al finalizar el informe, la presidenta saludara personalmente a los asistentes, en una dinámica que se ha venido implementando en los informes de gobierno estatales.
Este reconocimiento no solo destaca la labor periodística de Amet Samayoa Arce, sino que también resalta el impacto positivo que ha tenido en la sociedad de Chiapas a través de su medio de comunicación. Su presencia en eventos oficiales de alto nivel confirma el respeto y admiración que ha ganado tanto entre sus colegas como entre las autoridades.
Una invitación personal de la Presidenta de México para estar presente en primera fila, con motivo al informe de gobierno regional sucedido en Tapachula, Chiapas, deja claro que Amet Samayoa es un referente de la comunicación en Chiapas. Personalmente lo celebro debido al conocimiento que tengo del trabajo incansable, que todos los días realiza.
ULTIMÁTUM
Reconocimiento al Trabajo de Eduardo Ramírez Aguilar en Chiapas. La presencia de la Presidenta de México en Chiapas es una clara muestra del reconocimiento que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo otorga a Eduardo Ramírez Aguilar por su labor intensa. Ella sabe que, día tras día, el Gobernador Ramírez Aguilar se ha dedicado a recorrer los municipios del Estado, escuchando personalmente las necesidades y demandas de la población chiapaneca. Este acercamiento directo contrasta notablemente con los seis años anteriores, durante los cuales el pueblo de Chiapas experimentó una falta de trabajo y atención oficial por parte del entonces Gobernador, Rutilio Cruz Escandón Cadenas, cuyo nombre probablemente será relegado al olvido por quienes sintieron la indiferencia de su administración.
De lo que si estamos seguros es que sin el apoyo del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, jamás hubiera sido Gobernador, ya que, sin ese respaldo, difícilmente habría logrado ganar una elección siquiera como Síndico en el municipio que lo vio nacer. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com

			
			