El INAH retomó trabajos para restituir acceso al sitio.
Lucía Trejo/Ultimátum
La zona arqueológica de Toniná avanzó en el proceso de reapertura con la llegada de personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes realizaron labores de medición y reconocimiento topográfico en el predio donde se ubica este sitio, acompañados por elementos de corporaciones de seguridad.
Estas acciones formaron parte del procedimiento legal iniciado de manera coordinada entre los gobiernos federal y estatal, con el objetivo de garantizar el acceso pleno a un espacio que permaneció cerrado por un conflicto de propiedad. La medida buscó restituir el paso a visitantes locales, nacionales e internacionales, luego de meses de incertidumbre.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, reiteró que el proceso se lleva a cabo con apego a la ley y en colaboración con las autoridades federales. Destacó la importancia de recuperar este lugar por su valor histórico y cultural, así como por el impacto que representa en el desarrollo turístico de la región.
Como parte del operativo, se inició la medición de la vía de acceso que, de acuerdo con el INAH, forma parte de su derecho de posesión.
