Lo que sigue ya no será a la vista de todos porque se trata de revisiones de currículum, evaluaciones internas y el inevitable ajedrez político que definirá a la elegida.
TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce
Ayer en las oficinas centrales del INE, se sentaron frente a las consejerías electorales las siete mujeres que aspiran a convertirse en consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas. Fue el último filtro visible donde cada una expuso su perfil, defendió su trayectoria y trató de convencer que es la indicada para asumir la presidencia del órgano electoral local. Lo que sigue ya no será a la vista de todos porque se trata de revisiones de currículum, evaluaciones internas y el inevitable ajedrez político que definirá a la elegida. El veredicto puede darse en cualquier momento, aunque la fecha fatal marcada es el 31 de octubre.
LA ENTREVISTA CON CONSEJEROS DEL INE
El proceso comenzó con 33 aprobadas en el primer filtro de la convocatoria. Una cifra amplia que reflejó la relevancia del cargo toda vez que se trata manejar la institución encargada de organizar elecciones en un estado donde la política pareciera ser terreno minado, con la sombra permanente de la desconfianza ciudadana. Las 33, pasaron por la criba técnica desde el examen de conocimientos, ensayo, revisión documental y experiencia acumulada. No sobrevivieron muchas. Pasaron las que supieron combinar carrera electoral, preparación académica y, claro, un perfil políticamente digerible para los árbitros del INE. Superada la primera etapa, vino la entrevista pública, el “casting” institucional donde la retórica cuenta tanto como los hechos. Aquí se mide el temple, la capacidad de responder preguntas incómodas y la habilidad para disfrazar lealtades políticas con discursos de imparcialidad, esto sin duda.
LAS 7 FINALISTAS
Las siete finalistas — Grecia Paulina Aguilar Ocaña; Angélica Carina Ballinas Alfaro; María del Carmen Cuello Ibarra; Daisy Carina Cruz Carballo; Celia Sofía de Jesús Ruíz Olvera, Marina Martha López Santiago; y María Sara Ramírez Mazariegos— son las que mejor navegaron entre técnica y política. No necesariamente todas las más brillantes, pero sí las más “viables”. Ahora, el juego se traslada a las oficinas del INE: revisar a fondo cada currículum, detectar inconsistencias, medir las redes de poder detrás de cada nombre y calibrar quién genera menos resistencia. La decisión puede parecer técnica, pero en realidad será profundamente política. Al final, la elegida deberá cargar con la expectativa de imparcialidad en un Chiapas que exige árbitros confiables y donde cada elección se juega al filo del descrédito.
DE TAROT Y ADIVINANZA
Obligado preguntar ¿Quedará la mejor preparada o la mejor posicionada políticamente? ¿Los “padrinazgos” definirán?… Servidos.
tarot722@hotmail.com
