Falta de diagnóstico oportuno agrava panorama en mujeres.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
En Chiapas se ha registrado un incremento preocupante de casos de cáncer en mujeres cada vez más jóvenes, incluso adolescentes, advirtió Griselda Flores Cancino, fundadora y vicepresidenta de la asociación Guerreras con Fe y Esperanza, organización que brinda acompañamiento integral a pacientes en la entidad.
La activista señaló que uno de los casos más recientes corresponde a una joven de 16 años diagnosticada con cáncer de ovario en sus primeros periodos menstruales. Subrayó que la tendencia también alcanza a comunidades indígenas, donde las cifras van en aumento.
Flores Cancino explicó que el panorama se complica por la falta de diagnóstico oportuno y el desconocimiento en materia de salud preventiva. “Muchas mujeres no se observan ni se tocan, y cuando sienten una protuberancia no acuden al médico por miedo, lo que permite que la enfermedad avance”, lamentó.
Destacó que el cáncer no es sinónimo de muerte y que la medicina actual ofrece mejores pronósticos cuando se detecta a tiempo, de ahí la importancia de fomentar la autoexploración y la atención médica temprana, sobre todo en quienes tienen antecedentes familiares.
Guerreras con Fe y Esperanza nació en 2015 y hoy agrupa a cerca de 90 mujeres entre pacientes en tratamiento, sobrevivientes y voluntarias. La asociación ofrece acompañamiento emocional, consejería, apoyo económico y gestión para mujeres diagnosticadas con cualquier tipo de cáncer.
