Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

“La Barredora” nació con la licencia de Rutilio Escandón

30 de septiembre de 2025
in Opiniones
Cuando a un robagallinas se le persigue por robar para comer, a un exmandatario se le concede licencia política para representar a México en el extranjero. Licencia firmada por Morena, el mismo partido que repite hasta el cansancio palabras como “honestidad”, “justicia” y “transformación”.

Cuando a un robagallinas se le persigue por robar para comer, a un exmandatario se le concede licencia política para representar a México en el extranjero. Licencia firmada por Morena, el mismo partido que repite hasta el cansancio palabras como “honestidad”, “justicia” y “transformación”.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando a un robagallinas se le persigue por robar para comer, a un exmandatario se le concede licencia política para representar a México en el extranjero. Licencia firmada por Morena, el mismo partido que repite hasta el cansancio palabras como “honestidad”, “justicia” y “transformación”.

REALIDAD A SORBOS/Eric Ordóñez

En México la política tiene ironías tan grotescas que bien podrían ser una producción de La Rosa de Guadalupe o de La Casa de los Famosos. Una de ellas es la facilidad con la que se premia con cargos diplomáticos a quienes deberían estar bajo investigación. El caso de “La Barredora” no sólo exhibe la dimensión del crimen organizado, también desnuda el cinismo de un partido que se vende como regenerador de la vida pública, mientras encubre a personajes que deberían responder ante la justicia.
El hallazgo es contundente: La Barredora no se fundó en Tabasco, como intentaron hacer creer, sino en el norte de Chiapas. Esto lo dijo Ricardo Ravelo, que participó en un panel donde analizaron en Aristegui en Vivo la operación de la presunta red de huachicol fiscal que involucraría a marinos, funcionarios y empresarios. Municipios como Reforma y Benemérito de las Américas fueron la cuna de esta red que comenzó traficando personas y se expandió hacia el huachicol, el narcotráfico y los despojos de tierras. Allí, en ese entramado, aparece el nombre de Rutilio Cruz Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas y hoy cónsul en Miami. ¿Premio o refugio?

LA LICENCIA DE LA IMPUNIDAD

Cuando a un robagallinas se le persigue por robar para comer, a un exmandatario se le concede licencia política para representar a México en el extranjero. Licencia firmada por Morena, el mismo partido que repite hasta el cansancio palabras como “honestidad”, “justicia” y “transformación”. Es aquí donde la barredora se convierte en metáfora: no sirve para limpiar la casa, sino para esconder la basura bajo la alfombra.

Los tentáculos de esta organización alcanzaron incluso proyectos emblema como el Tren Maya, con planes para suministrarle cientos de miles de litros de huachicol. El negocio no podía funcionar sin la protección de políticos, empresarios y militares. Y mientras los ciudadanos escuchan discursos sobre soberanía energética y combate a la corrupción, la realidad apesta a combustible robado.

CHIAPAS, EL LABORATORIO DEL CRIMEN

El norte de Chiapas no fue territorio marginal, fue el laboratorio. Desde aquí se incubó un sistema de complicidades que administró al crimen en lugar de combatirlo. El silencio institucional no es ignorancia; es encubrimiento. No se puede alegar desconocimiento cuando había reportes de inteligencia que advertían los vínculos de funcionarios con estas redes. Callar fue decidir. Proteger fue complicidad.

El discurso de Morena insiste en que son distintos, pero la práctica demuestra lo contrario.
“La barredora” que presume transformación es la misma que cubre con polvo a sus exgobernadores. Y si hoy la Fiscalía no voltea hacia Chiapas, será una confirmación más de que la justicia no es pareja, sino selectiva.

EL COSTO DEL CINISMO

La pregunta no es si Rutilio Escandón debe ser investigado, sino hasta dónde llegará la voluntad política de Morena para revisar sus propias entrañas. ¿Cuánto cinismo puede resistir un partido que insiste en venderse como moralizador mientras protege a quienes aparecen ligados a redes criminales? ¿Qué significa la regeneración cuando se construye sobre pactos de impunidad?

Cada día que pasa sin investigación es un golpe a la credibilidad de un proyecto que prometió ser distinto y terminó actuando como sus predecesores. El verdadero crimen no es sólo el huachicol o el tráfico humano; es el cinismo con el que se administran las culpas y se reparten los privilegios.

EL POLVO BAJO LA ALFOMBRA

Lo que debería preocupar no es únicamente la existencia de “La Barredora”, sino la certeza de que la política mexicana sigue barriendo nombres incómodos hacia la impunidad.

Chiapas fue el inicio y el silencio de hoy lo confirma: el sistema no limpia, esconde.

Para colmo, uno de los últimos mensajes de Rutilio como gobernador todavía resuena: “Muy buenos días a todo el pueblo de Chiapas, aquí desde la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad Pública… después de mil quinientas dieciséis sesiones, hoy llega a la conclusión este Gobierno… pero estoy muy contento por haber servido al pueblo de Chiapas…”. Así, entre abrazos “muy cariñosos” y promesas de que trabajó hasta el último día, se despidió. El contraste es brutal: mientras el exgobernador se autoelogia en videos de sobremesa, la memoria pública lo coloca en los expedientes de una red criminal.

Cordial saludo.

Cuando a un robagallinas se le persigue por robar para comer, a un exmandatario se le concede licencia política para representar a México en el extranjero. Licencia firmada por Morena, el mismo partido que repite hasta el cansancio palabras como “honestidad”, “justicia” y “transformación”.
Cuando a un robagallinas se le persigue por robar para comer, a un exmandatario se le concede licencia política para representar a México en el extranjero. Licencia firmada por Morena, el mismo partido que repite hasta el cansancio palabras como “honestidad”, “justicia” y “transformación”.
Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.