El MNTS exige mejorar servicios del ISSSTE y fortalecer la seguridad social docente.
Sandra Paredes/Ultimátum
Con una amplia participación de maestras y maestros comprometidos con la transformación sindical, se llevó a cabo la Primera Reunión Regional del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS), encabezada por su coordinador nacional, Ricardo Aguilar. Al encuentro asistieron representantes de Sonora, Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas y Jalisco, así como liderazgos locales que participaron en la pasada elección de la Sección 28 del SNTE.
Durante la jornada, destacaron las intervenciones de la maestra Mónica Agüero Cordero, del maestro Francisco Duarte Ayala —coordinador del MNTS en Sonora—, y de representantes de la Coalición Nacional de Jubilados y de la Sección 54 del SNTE.
Uno de los temas centrales fue la necesidad de mejorar los servicios del ISSSTE, especialmente ante la reciente presentación y posterior retiro de la iniciativa de reforma a su ley. El MNTS reiteró que no apoyará medidas regresivas ni extremas, sino reformas con visión de futuro que fortalezcan al instituto como garante de la seguridad social.
El movimiento señaló que existen propuestas viables para ampliar las prestaciones, el acceso a vivienda y los préstamos personales, así como para incluir a trabajadoras y trabajadores precarios, eventuales o por contrato, modificando las definiciones legales de cotizante.
También se hizo énfasis en atender las brechas de género, recordando que las mujeres representan más del 60% del magisterio y enfrentan desigualdades que afectan sus pensiones. Se demandó, además, reforzar la salud preventiva y avanzar en la basificación sin exclusiones dentro del régimen de seguridad social.
El llamado final fue a la unidad del magisterio nacional. Ante un SNTE que —dijeron— se mantiene omiso frente a las necesidades reales del gremio, el MNTS convocó a construir un frente unido que corrija los excesos y devuelva la representatividad al sindicato.
