Vecinos denuncian abandono en colonias con alta incidencia delictiva.
Ramiro Trejo/Ultimátum
Aunque el Ayuntamiento capitalino presumió una inversión de 14 millones de pesos en alumbrado público, diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez continúan sumidas en la oscuridad, entre ellas Las Granjas, considerada un foco rojo por los altos índices de inseguridad.
Durante su campaña, el alcalde Ángel Torres prometió trabajar “para que a Tuxtla le vaya bien”, pero vecinos aseguran que las palabras se quedaron en promesas, pues el problema de falta de iluminación pública persiste. En Las Granjas, las noches son sinónimo de temor e incertidumbre: calles oscuras que se convierten en escenario de riñas, consumo de alcohol en vía pública y robos con violencia.
La coordinadora de las clínicas Centra en Chiapas, Liliana Ivette López Gordillo, alertó que el narcotráfico a pequeña escala ha incrementado la presencia de grupos delictivos en esta zona, utilizada como punto de distribución.
“La pregunta es simple: ¿dónde están las luminarias y el dinero?”, cuestionan los habitantes, quienes aseguran que el Ayuntamiento vive una realidad alterna a la que enfrentan los ciudadanos.
La falta de alumbrado público también afecta a colonias como Patria Nueva, San José Terán, Democrática, Chiapas Solidario, 6 de Junio y Plan de Ayala, donde la inseguridad y el abandono gubernamental se han vuelto parte del día a día.
