El Fiscal General de Chiapas informó una disminución del 89% en delitos de alto impacto en la capital.
Eric Ordóñez/Ultimátum
Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado de Chiapas, informó sobre la incidencia delictiva de Tuxtla Gutiérrez, destacando un descenso del 89% en los delitos de alto impacto durante la semana que concluyó el 12 de octubre. Afirmó que el objetivo es hacer de Tuxtla la capital más segura del país, trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para evitar la impunidad.
El fiscal detalló que, en relación con los delitos diversos (no considerados de alto impacto), se registró un descenso del 24% con respecto a la semana anterior. Los ilícitos más recurrentes fueron lesiones culposas (siete), daños (ocho), y desobediencia y resistencia de particulares (seis), principalmente relacionados con hechos de tránsito. Las colonias con mayor incidencia fueron el Centro, Plan de Ayala, Francisco Madero, El Bosque, San José Terán y la José Castillo Tielmans.
En cuanto a los delitos de alto impacto, que generan mayor afectación a la sociedad, Llaven Abarca señaló que solo se inició una carpeta de investigación por robo a transeúnte, lo que representa la disminución del 89%. Atribuyó este logro a la detención de 15 personas en la última semana, con lo que se desarticularon varias bandas dedicadas al robo a casa habitación, transeúnte y vehículo.
Respecto a los delitos de orden sexual, hubo un descenso del 88%. El fiscal reconoció que la violencia familiar es un delito que requiere especial atención, pues ocurre al interior de los hogares, frecuentemente en un contexto de consumo de alcohol o drogas, y es difícil de prevenir. Hizo un llamado a la sociedad y a las familias a colaborar con la educación y la concientización para romper el ciclo de violencia.
El titular de la Fiscalía destacó que se superó más de una semana sin registrar un homicidio doloso en Tuxtla Gutiérrez y dos semanas sin un feminicidio.
Llaven Abarca instó a la ciudadanía a hacer un uso responsable de los números de emergencia 089 y 911, pues se reciben más de 1,100 llamadas diarias, muchas de ellas de broma o mudas, que distraen al personal y afectan la atención de emergencias reales.
Por otro lado, informó sobre la detención de Humberto «N», responsable de la sustracción de una niña de siete años en Tonalá, ocurrida el 11 de octubre. Tras su aparición, la menor narró los hechos y se logró la detención del sujeto, quien era albañil y tenía una relación de confianza con la abuela de la víctima. El fiscal anunció que, debido a que la menor sufrió agresión sexual, se judicializaría el caso como pederastia, solicitando la pena máxima de 60 años. El detenido contaba con antecedentes de robo con violencia.
Finalmente, el fiscal comunicó que se iniciaron operativos en Ocozocautla, Cintalapa, Ixtapangajoya y Arriaga, en coordinación con la Sedena, Marina y Guardia Nacional, y que los resultados se informarían en las próximas horas.
