El profesor y también abogado puso en marcha una consultoría con sede permanente en la capital chiapaneca.
Eric Ordóñez/Ultimátum
Previo a la inauguración de su nuevo edificio corporativo en Tuxtla Gutiérrez, el profesor y abogado Rodolfo Ruíz Mora conversó con Ultimátum MX sobre el significado de este proyecto que marca —según dijo— una nueva etapa en su vida profesional. En la emisión transmitida el 17 de octubre en el espacio La Entrevista, el exdirigente magisterial también habló sobre su trayectoria, su visión política y el ejercicio ético del derecho.
Ruíz Mora anunció que el inmueble servirá como sede de una consultoría jurídica integral en materia laboral, penal y mercantil, en la que también participarán integrantes de su familia. “Durante muchos años renté espacios y eso mermaba el salario. Ahora tendremos un lugar propio, un patrimonio familiar, donde la gente sabrá que siempre nos va a encontrar”, explicó.
Con la personalidad que lo caracteriza, el maestro recordó que la idea de construir un despacho propio surgió hace una década, cuando aún se desempeñaba en el servicio público. “Me di cuenta de que, en esta profesión, tener un espacio fijo significa dar certeza jurídica. El cliente necesita saber dónde está su abogado, que no lo van a citar en un café o en un restaurante, sino en un lugar establecido”, dijo.
El edificio, que describe como un espacio corporativo familiar, simboliza para él el cierre de un ciclo y el comienzo de otro. “He sido maestro normalista, dirigente sindical y servidor público, y ahora, en esta penúltima etapa de mi vida, quiero dejar un legado que trascienda. Este despacho es una muestra de perseverancia”, expresó.
El abogado enfatizó que la formación profesional es un requisito indispensable para ejercer con legalidad y respeto. “No basta con tener la práctica; hay que tener la teoría y la acreditación. En esta profesión, sin cédula profesional no se puede litigar. No te dejan entrar a un penal si no estás certificado”, recordó.
Rodolfo Ruíz Mora relató también parte de su experiencia como trabajador del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde —afirmó— obtuvo una valiosa comprensión de la administración pública federal. “El ISSSTE es como un doctorado en administración pública; ahí se aprende cómo funciona el país, porque se atiende a todos los trabajadores del apartado B del artículo 123 constitucional”, puntualizó.
Durante la charla, el entrevistado aprovechó para hacer una reflexión sobre la ética en el ejercicio del derecho, al considerar que la sociedad ha asociado erróneamente la figura del abogado con la trampa o el abuso. “Tenemos que cambiar esa imagen. No somos quienes cobramos y no resolvemos. En mi despacho vamos a trabajar con honestidad, humildad, honradez y perseverancia. No dejaré ningún asunto tirado hasta concluirlo”, afirmó.
Sin dejar de lado su conocida pasión por la política, Ruíz Mora habló de su militancia en Morena, aunque no ocultó su postura crítica. Dijo sentirse congruente con los principios que dieron origen al movimiento, pero señaló que algunas prácticas dentro del partido contradicen ese espíritu. “No renuncio al morenismo, pero soy crítico al interior. Hay quienes se están alejando de los ideales por los que luchamos y están repitiendo los errores del pasado”, lamentó.
Aseguró que su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se mantiene firme, pero advirtió que los excesos de algunos actores pueden dañar el proyecto de la Cuarta Transformación. “El pueblo ya sabe quién le hace daño al movimiento. Si arriba no los corrigen, la sociedad se los va a cobrar en 2027”, advirtió.
Al referirse al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo calificó como “el mejor presidente de México en la historia moderna”, aunque consideró necesario que las nuevas generaciones políticas mantengan la congruencia y la autocrítica. “Los hijos del poder también deben ser ejemplo; ya no estamos en tiempos en los que se podía ocultar lo que pasa. Hoy todo se sabe al instante”, expresó.
Sobre los programas sociales, Ruíz Mora reconoció que su universalidad ha sido un acierto del actual gobierno. “No son programas electoreros; son apoyos que benefician a todos sin importar su partido. Hoy un adulto mayor, sea del color que sea, recibe su pensión. Eso nunca lo habíamos tenido”, sostuvo.
En cuanto a la realidad política de Tuxtla Gutiérrez, recordó los nombres de alcaldes que, desde distintas siglas, dejaron huella por su administración eficiente, como Francisco Rojas Toledo, Victoria Rincón y Enoch Araujo. También reconoció que el exalcalde Carlos Morales realizó acciones destacadas en su primer periodo, aunque consideró que “como toda administración, tuvo aciertos y errores”.
Sobre el futuro político de la capital chiapaneca y del propio partido en el poder, fue claro: “Morena tiene futuro si corrige el rumbo. Si permite que la nueva casta de privilegios se imponga, se va a desgastar como los partidos del pasado. Hay que limpiar el movimiento desde adentro.”
Otro tema abordado fue el magisterio chiapaneco, donde Ruíz Mora tiene una larga historia. Relató que su activismo comenzó en los años setenta, en plena expansión del movimiento sindical. “Luchamos por vida cara, por democracia sindical, por dignidad para las trabajadoras. Fue una época difícil, pero de grandes conquistas”, rememoró.
Consideró que la relación entre el magisterio y las autoridades se ha transformado, aunque aún hay pendientes. “Después de los conflictos entre Peña Nieto y Elba Esther, el sindicato perdió interlocución. Hoy vemos edificios vacíos. Este año, con la presión de la Coordinadora, se logró reactivar el proceso de cambios escalafonarios. Eso es un avance que debe mantenerse”, opinó.
También se refirió a las movilizaciones recientes convocadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, previstas para el fin de semana posterior a la entrevista, señalando que la defensa de los derechos laborales es legítima, “sin importar quién gobierne”. “Los maestros tenemos que cuidar la relación con la sociedad, porque si abusamos, la sociedad nos lo revierte”, advirtió.

