Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Especial

Sin arte ¿qué nos queda?

24 de octubre de 2025
in Especial
Sin arte ¿qué nos queda?

Sin arte ¿qué nos queda?

Compartir en FacebookCompartir en Twitter


“El arte es el lenguaje del alma; nos conecta con lo más profundo de nuestras emociones, transforma el dolor en belleza y convierte lo cotidiano en magia”. 

PÁRAMO DE VIOLETAS/Liz Carreño Caballero

Para ser artista, hay que ser creador y todos los días estamos creando, desde que despertamos en las mañanas e inventamos una receta con los ingredientes que encontramos en la cocina, hasta que decidimos que ponernos considerando la estética y armonía de las prendas.
Todo ser humano es creativo, sin creatividad simplemente no podrían resolverse los problemas matemáticos, ni llevar a cabo el método científico, ni siquiera podríamos escribir y no existiría la literatura, tampoco podríamos leer, pues el lenguaje también va ligado a la creatividad y por si fuera poco, no tendríamos cultura, novelas, cine, música, poesía, pintura, danza, teatro… Los niños no cantarían ni pintarían.
¿A quién no le ha cambiado su día después de asistir a una función de cine?
¿Quién no se ha emocionado con una canción?
¿Quién no se ha impresionado frente a una pintura?
¿Quién no ha vibrado al leer un poema?
Definitivamente el arte es parte de nuestra vida cotidiana, es el oxígeno del día a día, es la emoción que se vive en un instante; han pensado ¿cómo sería nuestra existencia sin arte?
Seríamos como robots, mecanizados, programados a dar siempre las mismas respuestas sin interpretaciones, estaríamos en un mundo asfixiante y sin sentido, seríamos entes grises primitivos viendo atardeceres en blanco y negro, sin la magia del color, sin la libertad de la imaginación.
Cada día es un lienzo en blanco que nos brinda la oportunidad de realizar la más hermosa obra, ser el artista de nuestra propia vida no es un don, es una actitud, es una pasión que nos da permiso a bailar con cualquier ritmo. No obstante, el camino de la libre creatividad implica un gran acto de valentía y fe en uno mismo, requiere de esfuerzo, constancia y habilidad.
Porque por medio del arte no solo se transmiten sensaciones lindas, también mostramos verdades incómodas, evidenciamos la atrocidad del mundo, contamos la historia, y esto no solo nos ha llevado a tener compasión, también nos ha impulsado a algunos a alzar la voz y denunciar injusticias.
El arte es capaz de decir lo que las palabras no pueden.
Así es que hoy aplaudo a todos aquellos que por medio de su creatividad nos muestran que no se rinden, y nos hacen vibrar, confrontar, llorar, reír, bailar, soñar… amar.
Gracias por ser capaces de expresar lo más auténtico de sus almas.
Gracias por mostrar las cosas que a otros les aterraría decir.
“La emoción del agradecimiento es tan sublime como una obra de arte”.
Solo la empatía nos podrá salvar en México

Sin arte ¿qué nos queda?
Sin arte ¿qué nos queda?
Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.