Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Baches superan temor del crimen en Tuxtla

29 de octubre de 2025
in Chiapas
Encuesta priorizó alumbrado, agua, hospitales y drenaje.

Encuesta priorizó alumbrado, agua, hospitales y drenaje.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Encuesta priorizó alumbrado, agua, hospitales y drenaje.

Eric Ordóñez/Ultimátum

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que, de acuerdo con una encuesta reciente aplicada en Tuxtla Gutiérrez, la principal preocupación de la población fue el estado de las calles, con 81% de menciones por baches. En segundo lugar apareció el alumbrado público insuficiente con 71%, seguido por fallas y fugas de agua (68.5%). El funcionario señaló que estos indicadores, ligados a servicios municipales, impactaron en la percepción de seguridad en la capital.
Llaven Abarca explicó que el cuarto rubro de inquietud ciudadana correspondió a hospitales con servicio deficiente, mientras que en quinto se ubicaron las coladeras tapadas, un tema que cobró relevancia durante el periodo de lluvias por el riesgo de inundaciones. Agregó que, en sexto lugar, con 55%, se situó la delincuencia, por debajo de los problemas urbanos antes mencionados.
El fiscal recordó que, en diciembre del año pasado, la inseguridad encabezó las preocupaciones de la ciudadanía; sin embargo, el orden de prioridades cambió conforme avanzó el año. Enfatizó que la atención a baches, alumbrado, agua, infraestructura hospitalaria y drenaje resulta clave para mejorar la percepción vecinal y consolidar las tareas de prevención del delito.
En este contexto, Llaven Abarca adelantó que la Fiscalía General del Estado presentó un análisis de incidencia delictiva focalizado en Tuxtla Gutiérrez y los corredores con mayor movilidad, a fin de ajustar operativos y fortalecer la coordinación interinstitucional. Precisó que el componente estadístico guiará la planeación de patrullajes, la ubicación de filtros y la gestión de denuncias, con el objetivo de inhibir conductas delictivas y dar seguimiento a carpetas de investigación.
El titular de la FGE agregó que se integró un informe sobre los resultados del operativo en Amatenango de la Frontera, donde participaron corporaciones estatales y municipales en acciones de disuasión, aseguramientos y puesta a disposición de personas relacionadas con hechos delictivos. Dijo que estos datos se incorporaron al tablero de control para evaluar efectividad, tiempos de respuesta y zonas de riesgo.
Respecto de los servicios públicos mencionados en la encuesta, el fiscal subrayó que la colaboración entre autoridades municipales y estatales resultó indispensable para corregir rezagos que inciden en la sensación de seguridad: reparación de pavimento, ampliación y mantenimiento de luminarias, atención a fugas y desazolve de drenaje pluvial. Añadió que la educación cívica también tiene un papel en la mitigación de encharcamientos e inundaciones, al evitar el arrojo de residuos en alcantarillas y arroyos.
Llaven Abarca puntualizó que el seguimiento a los indicadores se realizará de manera periódica, con cortes que permitan comparar variaciones por colonia, hora y tipo de incidencia. Reiteró que el objetivo es mantener cercanía con la ciudadanía, fortalecer el acceso a la justicia y transparentar los resultados de las acciones de seguridad en la capital.

Encuesta priorizó alumbrado, agua, hospitales y drenaje.
Encuesta priorizó alumbrado, agua, hospitales y drenaje.
Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.