La frivolidad de Juan Manuel Ut r i l l a Constantino, alcalde por el PVEM de Yajalón, uno de los municipios más pobres de Chiapas, volvió a causar malestar en las redes sociales donde se difundió el video de una ostentosa fiesta cuya principal atracción fue el sobrevuelo de una avioneta rentada que esparció humo de color azul, para presumir que él y su actual esposa esperan un bebé.
En un escenario decorado con globos, mesas de regalos y letras gigantes de color blanco que decían “Oh, baby”, Utrilla Constantino anunció el nacimiento de su hijo con su nueva pareja, una mujer originaria del municipio de Jaltenango, informó el reportero Fredy Martín Pérez, corresponsal de El Universal.
No es la primera vez que el alcalde de Yajalón utiliza las redes sociales para presumir sus caballos, sus automóviles de lujo, sus ranchos y hasta sus tratamientos de belleza facial. Más allá de la ostentación y el mal gusto, que es la característica de muchos políticos mexicanos, las faroleadas de Utrilla Constantino causan malestar social ya que éste es alcalde del municipio más pobre de Chiapas.
En el 2021, Utrilla Constantino ganó la elección por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), partido que gobernó en su primer periodo en 2018 a 2021. En su segundo mandato, los habitantes de Yajalón se han quejado del abandono del municipio, principalmente de la cabecera municipal, en donde hay una elevada percepción de inseguridad. Integrantes de la Alianza de Barrios Populares de Yajalón, el año pasado pidieron al gobierno estatal y federal investigar la vida de lujos del alcalde Utrilla Constantino, pues sospechan que “está gastando lo que al pueblo le quitan y le hace falta”, según reportó el periodista David Abel Hernández.
A semejanza de Utrilla Constantino, en Chiapas vive otro personaje que ha cobrado fama por su frivolidad y sus excentricidades; se trata del alcalde de Comitán, Mario Antonio Guillén, más conocido como el “Señor Fox” que durante la fiesta de San Sebastián, el pasado 25 de enero en Chiapa de Corzo, llegó disfrazado de El Zorro y montando un caballo negro que, según dijo, había costado un millón de pesos.
La frivolidad, según el diccionario, está asociada al egoísmo y la inconciencia. Una persona frívola no se compromete con la realidad y se limita a quedarse con lo banal. Asume un comportamiento frente a la vida en virtud del cual solamente busca satisfacer sus intereses individuales, sin preocuparse por la vida de la comunidad a la que pertenece.
Estos son sólo dos ejemplos de la nueva camada de políticos que está apareciendo en Chiapas, quienes se distinguen por su evidente ignorancia, frivolidad y un amor desmedido por el poder y el dinero. Un estilo que caracterizó el gobierno de Manuel Velasco Coello, quien fue personaje central de un artículo de Luis Pablo Bearugeard, publicado en 2014 en el periódico El País, titulado “La frivolidad gobierna Chiapas”, donde se señalaba que el joven gobernador Velasco trataba de administrar el estado más pobre de México entre críticas por el millonario gasto en su imagen. RDM
Discussion about this post