Los docentes se llevaron una desagradable sorpresa, pues la misma universidad les dijo que el proceso era inválido
Damián Montes/Ultimátum
TGZ
Maestrantes de la Unidad Académica 071 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) denuncian que no han podido titularse por una serie de irregularidades cometidas por la Coordinación de Posgrados. Silvia Moshán Álvarez, docente tsotsil y maestrante agregó que: “concluimos en tiempo y forma nuestros estudios entre mayo y junio del 2022, como consecuencia de la culminación de los estudios, la coordinación de posgrados debió haber emitido fechas de los exámenes profesionales, sin embargo, esto no ocurrió, les han negado el derecho a concluir la maestría y el proceso de titulación”.
Detalló que, fue la misma escuela la que dio a conocer los lineamientos para alcanzar la titulación, el cual consistía en un seminario y la publicación de un libro.
“Con ello deberíamos terminar nuestra maestría en forma, pero no fue, así, estábamos confiados que habíamos cumplido todos los requisitos”, indicó.
Al concluir este proceso, los docentes se llevaron una desagradable sorpresa pues, la misma universidad les dijo que el proceso era inválido. ,Por ello, señalaron directamente a Orel Salinas Robles coordinador de posgrados de la Unidad 071 de la UPN, les dijo que la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Pública para el proceso de egreso de la maestría era falsa, por ello no podían titularse. Señaló que “si queremos concluir nuestra maestría debemos presentar otro libro, que hagamos paráfrasis de nuestro propio trabajo, palabras más, palabras menos, piden que plagiemos nuestro propio trabajo”. Además, los están condicionando para hacer nuevos pagos a la escuela, a pesar de que, anteriormente pagaron un promedio de diez mil pesos para sus trámites, que tampoco les quieren valer.
Virgilio Ríos, abogado de 15 docentes que presentaron una denuncia, dio a conocer que, de manera repentina los estudiantes se toparon con esta situación. Ante ello hicieron diferentes solicitudes a las autoridades educativas, ha pasado el tiempo sin que la escuela de una respuesta. Fue así como se presentó 15 demandas de amparo y han salido positivas, están en análisis, lo que se considera una omisión de garantizar la educación. Ante ello, hacen un llamado a las autoridades estatales y educativas para no permitir más irregularidades en esta institución.