Sarah Valenzuela/Ultimátum
TGZ
En 2022 surgió la nieve de pozol, Selene Marisol Pozo García, es nieta de don Sosímo, propietario de las nieves El Juchi, una empresa familiar fundada en 1958, asegura que, a dos años de su creación, es una nieve muy popular. “Surgió el año pasado, para la innovación de los chiapanecos, decidimos lanzar el sabor de pozol aquí, y la verdad la aceptación del público fue maravillosa que hasta hoy en día lo seguimos manejando”. En el marco de la celebración del día del pozol, el 18 de marzo, fecha en que los chiapanecos celebramos a esta bebida elaborada a base de cacao, refrescante y que prácticamente se consume a diario, al medio día, como parte de la costumbre.
En temporada de calor incrementa la venta de nieves, pero con el surgimiento del sabor de pozol, la respuesta ha sido todo un éxito. “Tratamos de mantener el sabor aquí en las sucursales, para que todos los chiapanecos degusten el sabor. Lo empezó mi abuelito en el año de 1954, así que ya tenemos muchos años de tradición y ahorita ya son tres generaciones”. Se sirve en jícara y se acompaña con cacahuate, su costo es de 50 pesos, pero si es en vaso o en cono es de 15 a 20 pesos. Don Sósimo García Mérida, conocido como “El Juchi”, fue el inventor de esta nieve que hoy, es la más buscada por las familias a la hora del calor.