El exdirigente del PVEM en Tuxtla denunció la violación a sus derechos partidistas, el CEN le dio entrada a su impugnación; “hay respeto a la ley por parte de la dirigencia nacional”, sentencia
Alfredo Pacheco/Ultimátum
TGZ
Jorge Martínez Salazar, exdirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la capital chiapaneca impugnó la designación de Carlos Molano Robles ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia del PVEM. Detalló que fue notificado por el licenciado Rogelio Rayo, quien estuvo acompañado del Notario Público Rodolfo Soto Alcázar, de que el Comité Ejecutivo Nacional del PVEM aceptó su impugnación.
“Realicé la impugnación al nombramiento de Carlos Molano Robles como presidente del Comité Directivo Municipal del Verde Ecologista aquí en la capital del estado porque es totalmente improcedente” sostuvo. En ese sentido, aseveró que no se respetó el debido proceso, ni los estatutos que marca para tal efecto el Partido Verde Ecologista de México por lo que fueron violados sus derechos políticos. Martínez Salazar agregó que en el acto de designación de Molano Robles hubo un completo desconocimiento de los estatutos del PVEM por parte de Valeria Santiago Barrientos, la Dirigente Estatal de ese organismo político, del delegado Nacional en Chiapas Roberto Rubio Montejo.
Asimismo, manifestó que el Partido Verde es congruente con lo que tiene plasmado en sus estatutos y que con esto considera que tiene ganada su impugnación en un 90 por ciento. Por lo anterior, enfatizó que “el nombramiento de Carlos Molano Robles es y será improcedente”. Cabe recordar que en el evento en el cual Santiago Barrientos y Rubio Montejo nombraron a Carlos Molano como presidente del Comité Directivo Municipal del PVEM en Tuxtla, la diputada dijo que ese organismo político se encuentra en el proceso de preparación de sus estructuras rumbo a las elecciones del próximo año. Para finalizar, es necesario precisar que aunque en el discurso, las intenciones de ambos diputados puedan escucharse a favor de su partido, lo que denotan con sus acciones es claro que buscan privilegiar sus intereses sobre los de los afiliados al PVEM para las elecciones del año venidero.