Morena, PVEM, PT, PCHU, RSP, PES y Gran Chiapas se han reunido por lo menos dos veces en este año para intercambiar opiniones y coinciden con el movimiento de la 4T
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
TGZ
Aunque 2024 “es otra historia”, Conrado Cifuentes Astudillo, presidente del Comité Ejecutivo Estatal el Partido Chiapas Unido (PCHU) afirmó que ese instituto y por lo menos seis organizaciones políticas más respaldan el movimiento y se asumen como aliados a la filosofía de la 4T, para ir en una posible coalición para las elecciones constitucionales del próximo año.
Entrevistado por Alejandro Moguel y Javier Guízar en las plataformas de diario Ultimátum, Cifuentes Astudillo explicó que en 2021 Morena, el PVEM, el PT, PCHU y Gran Chiapas compitieron coaligados por 22 distritos electorales (diputados locales), no así por las alcaldías.
Sin embargo, en el año 2022 se reunieron nuevamente en una actividad ciudadana, “en la cual nos pudimos concentrar siete partidos, los cinco anteriores, más RSP y PES”, destacó el político chiapaneco.
Estas reuniones han sido permanentes y, a principios del año 2023, hicieron una nueva convocatoria para darse “un saludo amigable y poder intercambiar algunos conceptos y opiniones”.
Sin embargo, añadió, hace unos días se reunieron nuevamente, pero por razones de su agenda de trabajo en la Cámara de Diputados no puso asistir la dirigente estatal del PVEM, “pero estuvimos seis partidos”.
Afirmó que no está en duda que el Partido Verde también comparte la filosofía de las políticas públicas del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
“Creemos que el 2024 es otra historia, pero respaldamos este movimiento. Te podría decir que somos aliados a la filosofía de la 4T. Cabe la posibilidad de que pudiéramos ir en una posible coalición, pero al final de cuentas, en la vida, hay posibilidades, oportunidades y también intereses”, subrayó.
Hizo ver, en ese sentido, que dejarán esa posibilidad al tiempo, pero en este momento existen siete partidos diferentes que buscan intercambiar opiniones, dentro de un marco de respeto.
Consideró, de igual manera, que Chiapas tiene “a un gran demócrata como gobernador”, pues por su experiencia vivida, por lo menos en cinco procesos electorales sexenales, “nunca me había tocado ver a una persona que fuera tan respetuosa de la autonomía de las instituciones”.
Señaló que antes estaban acostumbrados a una política diferente que se hacía con la ley del garrote, ocupando a las instituciones, coaccionando las decisiones, presionando de alguna forma, había perseguidos y presos políticos, “y el día de hoy creo que es un ejercicio de una democracia de alto nivel”.
Destacó que en la agenda de su partido decidieron tener mayor presencia, con el propósito de darle el mejor uso posible a los recursos públicos que les llega a través de las prerrogativas.
“Estamos tratando de motivar e incentivar a que las mal llamadas minorías que históricamente han sido utilizadas y ocupadas como son el sector de jóvenes, mujeres e indígenas, puedan participar de manera activa dentro de la política, tanto a nivel nacional como estatal.
Espera, dijo, que esos espacios ya no sean usurpados ni simulados, pero en la medida que avanzan les cuesta más trabajo encontrar gente que tenga el valor de participar de manera protagónica en la política, específicamente el tema de los jóvenes, mujeres e indígenas, porque siguen viendo una marcada distancia entre los políticos de la cúpula y la gente que quiere participar, pero que siempre por alguna razón no cuenta con los recursos necesarios para competir al más alto nivel.
Eso es un gran reto que yo estoy asumiendo con mucha responsabilidad, agregó, y por esa razón atiende de manera personal a todas aquellas personas que tienen ganas de participar en la política, “porque la única manera de incentivar y motivar, es que escuchemos su sentir e interpretar ese tipo de inquietudes y, lógicamente con la experiencia vivida, tratar de inculcarles los diferentes criterios que tienen que asimilar y poner en práctica”.
Por otro lado, informó, avanzan con la instalación de los comités directivos municipales del PCHU en diferentes localidades, y, gracias a ello, en localidades importantes en las que en 2021 no tuvieron representantes competitivos y ganadores, “el día de hoy estamos avanzando con una agenda bastante importante.
Recordó que hace tiempo se publicó en Ultimátum una entrevista en la que dijo que en Chiapas Unido no están en venta ni los comités directivos municipales ni mucho menos las candidaturas, “y a más de cuatro años me honro en ratificar que esa opinión sigue vigente y con eso he ganado bastante, porque los políticos, si de algo carecemos, es de la palabra, pero hoy ratifico con la palabra y con el alto honor de que sigo apegado a mi filosofía y a la forma de hacer política, para cambiar el rostro a esta actividad tan denigrada que justamente los seres humanos hemos denigrado”.
Discussion about this post