Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Desplazamientos y migración, impactan en las lenguas maternas

21 de marzo de 2023
in Chiapas
Desplazamientos y migración, impactan en las lenguas maternas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Damián Montes/Ultimátum

TGZ

Fernando Limón Aguirre, in­vestigador chiapaneco, expuso que, la pérdida de las lenguas maternas se da mayormente en las poblaciones que han vi­vido destierros y migraciones. Expresó que: “Quienes sufren desplazamiento forza­do interno, suelen estar con­finados a un entorno que no les permite el contacto con las raíces culturales”. Esto, además, afecta fun­ciones internas, y también ma­má o papá suelen no enseñar su lengua o migran o ocurren otros asuntos interculturales e intralingüísticos, pero sa­bemos que los mayores pro­blemas son estructurales, por todo lo que hay en el entorno y el contexto adverso. Expuso la importancia de ensañar las lenguas originarias desde el seno familiar, y en eda­des tempranas.

Pero también destacó las barreras a las que se enfrentan como discriminación por ha­blar otro idioma o que los libros de texto sean en castellano.

“Ni siquiera hay infraes­tructura lingüística en los pueblos indígenas, uno no se encuentra con letreros en idio­mas de los pueblos originarios, son rarísimos”.

El investigador resaltó que el Instituto Nacional de Len­guas Indígenas (INALI), está intentando generar políticas públicas, sin embargo, las se erigen barreras institucionales. El INALI “se topa con las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y su indis­posición -a una hora de hacer valer verdaderamente las y los idiomas y las culturas de los pueblos, se topa con el sistema de salud y con todo el sistema judicial, que entienden todo y leen todo desde el lenguaje castellano”. En el contexto actual, dijo que, los medios de comunica­ción y medios digitales podrían ser canales para fomentar las lenguas originarias.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.