Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Nuevo rostro de la capital chiapaneca

23 de marzo de 2023
in Chiapas
Nuevo rostro de la capital chiapaneca
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ayuntamiento aprobó la propuesta del “Circuito Interior Chiapas de Corazón”y determinó que no se tocará la flora de Joyyo Mayu ni Caña Hueca; exigió que por cada árbol derribado se siembren tres en esa zona

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum

TGZ

“El desarrollo y la mo­dernización de nues­tra ciudad no puede detenerse, tenemos que seguir adelante, y vamos a hacer el esfuerzo de compen­sar el impacto ambiental que se tenga”, afirmó ayer Carlos Morales Vázquez, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, durante la reunión de cabildo en la que se autorizó la cons­trucción del Circuito Interior, Chiapas de Corazón.

Señaló que su gobierno ha trabajado en el tema de sus­tentabilidad, pero también se tienen que tomar decisiones, y, obviamente, escuchar las distintas voces, muy respeta­bles, de personas que opinan y “tienen un criterio distinto que el nuestro”.

Este miércoles, el Ayunta­miento tuxtleco subscribió la propuesta del “Estudio y Pro­yecto Ejecutivo del Circuito In­terior, Chiapas de Corazón” en la cabecera municipal de Tuxt­la Gutiérrez; la obra se licitará este jueves y arrancará en 30 días más con una inversión de mil 200 millones de pesos.

La construcción benefi­ciará a la capital del estado de Chiapas, ya que constará de un paso elevado de 2.92 kiló­metros, el cual desahogará el congestionamiento vial de más de 174 mil vehículos que transi­tan por la zona, de acuerdo con estudios especializados.

Se dictaminó, en esa re­unión, que no se tocarán los árboles de los parques de Joy­yo Mayu ni Caña Hueca, solo será necesario sacrificar 485, el trasplante de 97 y la no in­tervención del árbol patrimo­nio municipal, mismos que se encuentran en los camellones y banquetas de la zona aledaña a la construcción.

En la deliberación del ca­bildo, además, se dictaminó que por cada árbol caído se ha­rá la reposición de tres ejem­plares mayores de tres metros, de los cuales las autoridades deberán reportar mensual­mente sobre la salud de los mismos. Es decir, de 485 que serán derribados, se resembra­rán mil 455 para fortalecer la ecología de la zona.

Otro de los puntos es que hay 13 ejemplares que se en­cuentran en territorio federal, por lo que será la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la de­pendencia que dictamine en este caso.

Las regidoras del PRI Paola Palomeque Ramos y Adriana Guillén Hernández, junto con su homólogo Ramón Salvatore Costanzo Ceballos, se opusieron al desarrollo, y, por consigna, en la sesión de cabildo se manifestaron en contra de estas edificaciones que, entre todas en lo gene­ral, representan una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos.

Las autoridades, por prudencia, suspendieron la asamblea en lo que duraba la protesta de algunas personas animadas por la oposición, y luego continuaron para apro­bar la propuesta de la magna obra que será de gran beneficio para los habitantes de la capital del estado de Chiapas.

Una de las ventajas que ofrece la construcción del “Circuito Interior, Chiapas de Corazón”, es la reducción de emisiones de efecto inverna­dero, debido al ahorro de tiem­po de traslado y consumo de combustible de los vehículos que circulan diariamente por la capital chiapaneca.

Este gran proyecto será sustentable, ya que anticipa­damente se realizaron estudios sobre aforos peatonales, vehi­culares, ingeniería de tránsito, análisis de impacto ambiental, diagnóstico urbano a nivel me­tropolitano, entre otras inves­tigaciones que cumplen con la normatividad vial vigente.

El presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, se caracteriza por ser protector del medio ambiente, pues en su desempeño como diputado federal propuso la iniciativa, que a su vez fue aprobada, para declarar zona natural protegi­da la selva “El Ocote”.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.