Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Chamic se ha convertido en zona de narcoviolencia

27 de marzo de 2023
in Editorial
Chamic se ha convertido en zona de narcoviolencia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tramo carretero que conecta a San Gregorio Chamic con Frontera Co­malapa y La Trinitaria se ha convertido desde hace varios años en una de las zonas más inse­guras para transitar, especialmente de noche, donde se han registrado muchos enfrentamientos arma­dos, grupos del crimen organizado montan retenes y hay constantes levantones de personas. Las más recientes desaparicio­nes en ese tramo carretero, que la prensa local ha bautizado como la “zona de la muerte” ocurrió la semana pasada, el miércoles 22 de marzo, cuando presuntamente fueron “levantados” un grupo de siete campesinos integrantes de las autoridades de una comunidad rural de Frontera Comalapa.

Axel Yibrán Martínez Pérez, de 22 años; Jordán Gordillo Genovez, de 48; Yovani Vázquez Méndez, de 43; Hernán Aguilar Morales, de 57; José Marín Carbajal León, de 53 años, fueron vistos por última vez cuando salieron del ejido Nue­va Libertad, municipio de Frontera Comalapa. De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chia­pas, la última vez que se supo de ellos fue cuando abordaron una camioneta Dodge RAM, color rojo, con placas DC3614A de la entidad, para trasladarse a Palenque, pero nunca llegaron a su destino. Sus familiares sospechan que fueron detenidos y desaparecidos por grupos civiles armados que se disputan el territorio en ese tramo, ubicado en Chamic.

Hace por lo menos tres años que el tramo de Chamic adqui­rió notoriedad nacional por los enfrentamientos armados entre grupos del crimen organizado que se disputan el control de Frontera Comalapa. A diferencia de las autorida­des que han guardado silencio, los periodistas locales han reportado puntualmente cada uno de estos enfrentamientos. Por ejemplo, el que ocurrió el domingo 19 de septiembre de 2021, cuando hubo una balacera y quedó un hombre muerto en la carretera.

Más recientemente, el 16 de ju­lio del año pasado, hubo otra bala­cera y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que hacían reconocimientos terrestres de la zona, fueron agredidos a ba­lazos en el ejido Sinaloa. En ese operativo fueron detenidos tres individuos, uno originario del Es­tado de México y dos de Guerrero, a quienes se les decomisaron fusi­les, granadas, explosivos, chalecos antibalas, cargadores y bolsas con mariguana.

Ese mismo día, otro convoy militar llegó a la comunidad Pri­mero de enero, municipio de La Trinitaria, donde decomisó un vehículo blindado que tenía una torreta para tirador adaptada y en su interior 12 armas largas, dos ametralladoras, granadas, lanza­granadas y cartuchos.

Un destacamento de la Sedena llegó a Chamic el 25 de julio del año pasado, tras las protestas de la población que solicitaban su in­tervención. Con la operación “Co­malapa 2022” fueron enviados 284 soldados para realizar patrullajes e instalar retenes. El más visible se instaló en crucero que lleva a los Lagos de Colón, uno de los destinos turísticos más conocidos de Chiapas, donde también están ubicado el sitio arqueológico de El Lagartero.

Sin embargo, los testimonios de los habitantes de esa zona fron­teriza señalan que siguen los blo­queos carreteros y los levantones de los grupos criminales en esa zo­na, por lo que todos recomiendan evitar transitar por esa carretera. Hoy, ya casi no llegan visitantes a Lagos de Colón y los negocios ubi­cados en la carretera que los conec­tan con San Gregorio Chamic están cerrados y abandonados. RDM

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.