Damián Montes/Ultimátum
TGZ
Desde hace tres años la venta de pecados y mariscos no se ha normalizado, de acuerdo con los vendedores de estos productos en la capital chiapaneca.
Desde el comienzo de la cuaresma en este 2023, las ventas no han sido las esperadas, por ello ponen sus esperanzas en la Semana Mayor.
Eneyda Ramírez de Pescados y Mariscos Chrisna, comerciante de estos productos, dijo que: “Tenemos que decir que, el panorama para los pequeños comerciantes es complicado, luego de la pandemia, las ventas no se han recuperado”.
Agregó que: “Actualmente la pesca de camarón y pescados se ha normalizado pues en temporada de frío es común que el producto escasee, y los costos tienen una variación importante”.
“Nosotros nos hemos tenido que unir para implementar algunas estrategias, para salir adelante, como es el caso del Festival del Mar, con lo que se busca salir adelante”, expresó.
De acuerdo con la experiencia de la comerciante, anteriormente los clientes recurrían una o dos veces por semana a comprar estos productos, y ahora esto se ha vuelto más esporádico.
“Los clientes vienen cada quince días, una vez al mes, o también compran pero en menos cantidad, es algo normal por la crisis económica que prevalece en estos momentos”, reconoció.
Los vendedores también señalaron que existe una competencia desleal, con los puestos callejeros, por ello exhortaron a los tuxtlecos a comprar en los mercados tradicionales, donde los productos y básculas son verificadas por las autoridades sanitarias.
Discussion about this post