Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ACÁ ENTRE NOS

31 de marzo de 2023
in Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mujer triunfadora

Alejandro Moguel/Ultimátum

Tuve la agradable oportunidad de platicar en forma breve, ayer jueves, con la maestra María Elena Orantes López, chiapaneca inquieta y muy inteligente, ex diputada local, ex diputada federal, ex senadora de la República, ex candidata a la gubernatura y ex miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Movi­miento Ciudadano (MC). Como muchos sabemos, hace algunas semanas, el presi­dente, Andrés Manuel López Obrador la designó como cónsul de México en Hous­ton, Texas, Estados Unidos.

Dijo estar muy contenta porque se va a desempeñar como una diplomática que se encargará de representar y proteger los intereses económicos, administrativos y legales de los ciudadanos mexicanos ra­dicados en esa demarcación del territorio estadounidense.

Me comentó su desempeño tendrá enorme relevancia porque Houston es la tercera ciudad más importante de Esta­dos Unidos, después de Washington y Los Ángeles. Que viven ahí más de dos millo­nes de mexicanos de un nivel económico y empresarial muy fuerte, quienes hace muchos años cruzaron de manera ilegal hacia ese territorio y que hoy la oportuni­dad que les ha dado EU los ha convertido en un modelo de éxito. Ellos han creado, crecido, se han expandido y han hecho que sus negocios sean impresionante­mente productivos.

Reveló que su trabajo estará enfoca­do a tres aspectos principales: comercio internacional, la difusión del turismo mexicano y, lo más importante, la pro­tección a la comunidad de mexicanos que viven en el territorio de Houston y los condados circunvecinos. Dijo estar muy contenta porque de igual manera tendrá la oportunidad, además, de promover la gastronomía, la cultura y las tradiciones de Chiapas.

Muchas felicidades y un amplio reco­nocimiento a una chiapaneca triunfadora como lo es ella.

RESURGE CRISIS

La muerte masiva de 39 migran­tes en Ciudad Juárez, Chihuahua, hace unos días, va a revivir la crisis migratoria que desde hace mucho tiempo ha esta­do padeciendo la ciudad de Tapachula, Chiapas, al sur de México y frontera con Guatemala.

Aquí, los migrantes han estado pa­deciendo distintas circunstancias: desa­tención, descuido y desorganización del Instituto Nacional de Migración (INM), retraso en sus trámites para obtener do­cumentos, conatos de violencia entre ellos mismos o contra las autoridades migratorias mexicanas o agresiones de miembros de la Guardia Nacional (GN), entre muchos otros casos que constituyen una flagrante violación a sus derechos humanos.

La Comisión Nacional de los Dere­chos Humanos (CNDH) ha exhortado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refu­giados (COMAR) y al Instituto Nacional de Migración (INM) a fin de agilizar los procedimientos y trámites migratorios de las personas en contexto de movilidad internacional que se encuentran en el Estado de Chiapas, particularmente en la Ciudad de Tapachula, para prevenir y evitar hechos violatorios de derechos hu­manos de difícil o imposible reparación en contra de las personas migrantes.

El portal Eje Central documentó, a principios de este año 2023, que la situa­ción de miles de migrantes ha empeorado con la entrada del nuevo plan migratorio de Estados Unidos. Dijo que en la frontera sur de México, cerca de 18 mil haitianos permanecían, en enero pasado, varados en Tapachula y cientos más continuaban arribando pese a las nuevas disposiciones.

De acuerdo con ese portal, el cálculo fue hecho por el Comité Ciudadano en la Defensa de los Naturalizados y Afroame­ricanos. Su presidente, Wilmer Metelus, realizó en aquellas fechas, una gira por el sur de México para reunirse con los migrantes y dar a conocer la situación que atraviesan.

alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.