Habitantes de la comunidad señalaron que este espacio no cuenta con un anuncio que lo identifique que está regulado o muestre documentación para realizar sus actividades
Damián Montes/Ultimátum
TGZ
Habitantes de la delegación Terán de Tuxtla Gutiérrez denuncian una serie de afectaciones por la presencia de un albergue para rehabilitación de enfermos alcohólicos y drogadictos.
Los denunciantes precisan que, más de un año lleva habilitado el Centro de Rehabilitación Primer Paso, “La buena voluntad”; este es un lugar en donde personas con adicciones son apoyadas.
Sin embargo, en este tiempo, esta casa ubicada en la prolongación de la 2ª poniente sur # 740 en Terán, no ha tenido como tal un anuncio que lo identifique como un anexo regulado o documentación que los considere como un centro de rehabilitación apegado a las normas de salud del estado y federal.
“Adaptaron una casa para atender a más de 60 personas sin pensar en las consecuencias que podría traer a los vecinos del lugar, que a pesar de que hemos tratado de dialogar con los responsables de este lugar, no han podido tener acuerdos”, indicaron.
Señalan que: “Hemos tenido algunas diferencias con las personas del anexo, la verdad es que desde un inicio tratamos de dialogar con los responsables de situaciones que nos molestan; tal vez para muchos pueden ser mínimas, pero como familia constantemente padecer, por ejemplo, el humo del cigarro constantemente y que ese humo entre a nuestra casa teniendo dos niñas menores de edad ahí, eso nos molesta mucho”.
Además, la vida en el hogar se ha vuelto muy hostil, ya que día con día se escuchan una sarta de groserías que no son sanas para un entorno familiar.
“Y vivimos con el riesgo de que una persona logre entrar a mi patio, cosa que ya paso con mi otro vecino, ya que una vez una de estas personas andaba en su azotea y se asomaba en su casa”, expresaron.
Una de las personas más afectadas precisó que: “Las colillas de cigarro y las cajetillas tiradas frente de mi casa son una constante diaria, ya les pedí mil veces de favor y no entienden, lo siguen haciendo, por eso recurrí ya a las instancias para que me respondan y controlen a este centro y si no pueden que lo retiren del lugar. Tuve que colocar alarmas y cámaras en mi casa por el peligro que representa además de adoptar un perro para que esté al pendiente”.
En este panorama, hacen un llamado a las autoridades competentes para tomar cartas en el asunto, antes de que ocurra un incidente mayor.
Discussion about this post