Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

AUSTRAL

31 de marzo de 2023
in Opiniones
AUSTRAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Demandan destitución del titular del INM

Ricardo del Muro/Ultimátum

Migrantes y activistas protestaron el miér­coles frente a las ofi­cinas del Instituto Nacional de Migración (INM) ubi­cadas en San Cristóbal, Tapachula y Comitán por la muerte de 39 perso­nas en el incendio que ocurrió en un albergue del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los manifestantes exigieron la destitución del titular del INM, Francisco Garduño, y un cambio de la política migratoria del gobierno mexicano para evitar más muertes de indocumentados.

“Exigimos que se acabe con las estaciones migratorias. La detención no debe de formar parte de la política migratoria en el país”, afirmó David Morales, representante del Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, integra­do por 17 organizaciones de Chiapas, Tabasco y otros estados.

A nivel mundial existe un duelo por la tragedia de Ciudad Juárez y la recomendación de la ONU para una migración segura, ordenada y regular, donde llama a garantizar que “cualquier detención en el con­texto de la migración internacional cumpla las garantías procesales, no sea arbitraria, se base en la ley, la necesidad, la proporcionalidad y la evaluación individual; esté a cargo de funcionarios autorizados y dure lo menos posible”.

Mientras tanto, Rosa Icela Ro­dríguez, secretaria de Seguridad federal, informó que ya fueron iden­tificados ocho presuntos responsa­bles de la tragedia, entre ellos cinco elementos de la empresa de seguri­dad que custodiaban la estación, dos agentes federales y uno del Instituto Nacional de Migración (INM).

Sin embargo, en esta investiga­ción no se ha mencionado el nombre de Francisco Garduño ni de ninguna otra autoridad perteneciente a los mandos superiores del INM, aunque la secretaria de Seguridad aseguró que no se protegerá a ningún fun­cionario y lamentó que durante el in­cendio no se respetaron protocolos. “En lugar de salvar vidas, no fueron capaces de abrir una reja”, señaló.

Durante la conferencia también se confirmó que el video en el que se pudo ver parte del inicio del fuego es parte de la carpeta de investigación. Respecto a la persona que habría comenzado el fuego, los propios mi­grantes señalaron que el responsable sería uno de ellos, sobre quien podría recaer una orden de aprehensión.

Sin embargo, de acuerdo a la de­nuncia de Jorge Vázquez Campbe­ll, presidente de la Barra y Colegio de Abogados Defensores de Refu­giados, el responsable de que no se abrieran las rejas del Centro del INM en Ciudad Juárez, que se incendió y provocó la muerte de 38 migran­tes, fue el contraalmirante Salvador González Guerrero, jefe inmediato de todas las instalaciones migrato­rias en Chihuahua.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, el abo­gado detalló que “el día del evento la habló la representante legal, la licenciada Cecilia, diciéndole que le estaban prendiendo fuego a los colchones, que qué hacía, él ordenó vía celular que los dejaran, que no abrieran las rejas”, según los emplea­dos de la estación migratoria.

Para Vázquez, la instrucción del contraalmirante Salvador González, “es una orden de ejecución que da un soldado, no es una orden que da una persona que respeta los derechos humanos. Éste es el problema de es­tar nombrando a militares al frente de las estaciones migratorias ya que actúan con los pies”.

También denunció la corrupción que existe en el Instituto Nacional de Migración encabezado por Francisco Garduño Yáñez, quien es señalado de vender las salidas extendidas a los refugiados, para que transiten de manera libre en el país por cuatro semanas.

El abogado afirmó que estas de­nuncias de presunta corrupción ya estaban siendo investigadas por un grupo de agentes de la Fiscalía Gene­ral de la República. “Es decir: “te voy a dejar salir libre aquí en la frontera; me pagas 500 dólares y tienes 30 días para salirte del país. Este negociazo lo tienen en todo México gracias a que Garduño encontró una forma de hacer una fortuna vendiendo las sali­das extendidas a refugiados, con las que pueden cruzar todos los retenes”.

Señaló que “en la Ciudad de Mé­xico existe el problema de que dos abogados migratorios, que cuentan con listados de nombres y teléfonos de los familiares de los detenidos, les marcan a éstos para solicitarles mil dólares para soltar a su familiar en 24 horas, y efectivamente les mandan los dólares y a las 24 horas ya tienen su salida extendida”.

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.