Sarah Valenzuela/Ultimátum
TGZ
Se dice que las energías renovables son el futuro, debido a que son fuentes energéticas basadas en la utilización del sol, el viento, el agua, la biomasa vegetal o animal y se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles –como sucede con las energías convencionales-, sino recursos capaces de renovarse ilimitadamente y por ello, a futuro pueden ser mucho más económicas.
Orlando Lastres Danguillecourt, investigador en desarrollo tecnológico e innovación de sistemas energéticos y renovables, indicó que, estudiantes universitarios en Chiapas trabajan en proyectos -no únicamente con la intención de venderlos y ser reconocidos-, lo hacen especialmente para ayudar a la sociedad y así poder llevar servicios básicos a zonas en donde no cuentan con ellos.
“A la comunidad hemos podido llegar porque uno de nuestros prototipos llegó a una empresa y la empresa lo comercializa y lo vende, pero toda la parte de investigación la hacemos y ellos participan”.
Actualmente, gracias al apoyo de una empresa privada, investigadores y alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), han creado sistemas eólicos y fotovoltáicos para el abastecimiento energético en zonas aisladas.
Discussion about this post