Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Es referente para las mujeres mexicanas

20 de abril de 2023
in Chiapas
Es referente para las mujeres mexicanas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Senado entrega la Medalla de Honor “Belisario Domínguez”, correspondiente a 2022, a la escritora, periodista y activista

Sandra Paredes/Ultimátum

CDMX

Como un merecido reconocimiento a su destacada tra­yectoria, el presi­dente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, entregó la Medalla de Honor “Belisa­rio Domínguez”, correspon­diente a 2022, a la escritora, periodista y activista Elena Poniatowska Amor.

A la Sesión Solemne, que se llevó a cabo en la Anti­gua Casona de Xicoténcatl, asistieron, como testigos de honor, el secretario de Go­bernación, Adán Augusto López Hernández; Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y Santiago Creel Miranda, presidente de la Cá­mara de Diputados.

Elena Poniatowska expre­só que el Senado le concedió la enorme distinción entre­gada a quienes tanto ella ha admirado. Los premios, dijo, “son una puerta que se abre de pronto, un regalo, una posibi­lidad de futuro y un reconoci­miento al pasado”.

“Hoy ustedes, senadores de la República, me conceden la Medalla Belisario Domín­guez, que recibo como una gracia inesperada para la que sólo tengo una palabra, la más hermosa de todas: ¡gracias!”.

Por su parte la presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, Sasil de León Villard, destacó que el Senado de la República re­conoce a Elena Poniatowska Amor como referente para las mujeres mexicanas y para las distintas generaciones que, por medio de sus obras, han podido conocer el contexto político e histórico del Méxi­co de los olvidados.

Mencionó que, contra to­do pronóstico, por su origen aristocrático, Poniatowska Amor ha logrado contribuir, desde el mundo de las letras, a darle a la mujer un papel central en nuestra sociedad.

“Sin excluir a los hombres -dijo-, ha logrado darnos un sitio único, ha logrado des­baratar las falsedades del machismo, no solamente de una manera feminista, sino también humana”.

La senadora recordó la trayectoria de la galardonada como periodista en la década de los 50’s, cuando se abrió paso en una profesión domi­nada por los hombres.

Sasil de León destacó que Elena Poniatowska, a pesar de encontrarse muchas veces en situaciones adversas por su situación de mujer, levantó la voz para denunciar, com­prometida siempre con las causas justas.

Relató que entre el perio­dismo y la literatura escribió cuentos, poemas, ensayos, cró­nicas, y se convirtió en una au­tora de una innumerable canti­dad de libros que nos permiten comprender el contexto de las últimas cinco décadas.

La legisladora subrayó que Elena Poniatowska ha dado uno de los más duros golpes contra el presidencia­lismo mexicano con su libro “La Noche de Tlatelolco”, porque no sólo combatió la versión oficial de la matanza de los estudiantes en 1968 por parte del régimen, sino que transformó la indignación en denuncia y mantuvo viva la voz de la sociedad frente a los abusos del poder.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.