Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

En transición territorio que pasará a Oaxaca

21 de abril de 2023
in Chiapas
En transición territorio que pasará a Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras sentencia de la SCJN, ambos gobiernos trabajan en atención a la población

Sarah Valenzuela/Ultimátum

TGZ

Isidro Ovando, presi­dente de la Comisión Especial de Atención al Caso Chimalapas del Congreso del Estado de Chiapas, detalló que, ya se encargan de la transición del territorio chiapaneco que pa­sará a manos de Oaxaca.

Ambos gobiernos -de Chiapas y Oaxaca- trabajan en dar atención a la población involucrada en el territorio en disputa, para evitar enfrenta­mientos entre ambas partes, tras la controversia emitida ante la Suprema Corte de Jus­ticia de la Nación (SCJN), en 2012 por el ex gobernador de Oaxaca Gabino Cué Montea­gudo.

Fue hasta noviembre de 2021, que las y los magistra­dos resolvieron con otorgar 160 mil hectáreas chiapane­cas de los municipios de To­nalá, Arriaga y Cintalapa al vecino estado de Oaxaca.

El diputado Isidro Ovan­do, indicó que, el fin de sema­na acudieron en compañía de Cecilia Flores, titular de la Se­cretaría General de Gobierno de Chiapas, para informar a los chiapanecos que no los dejarán solos.

“Va seguir siendo una res­ponsabilidad de los poderes de Chiapas, porque van a se­guir siendo chiapanecos por siempre. Se están firmando en estos días los convenios específicos”.

En 2012, inició esta con­troversia constitucional, que derivó en la Sentencia 121/2012 de la Suprema Corte de Justicia de la Na­ción, una década después ya resolvieron darle la razón al gobierno de Oaxaca.

En la actualidad se en­cargan de resolver los temas de: Educación, Salud, Segu­ridad Pública y demás servi­cios, en este territorio cuyos habitantes no perderán sus propiedades, ha insistido esta Comisión Especial.

REFORMARON SU CONSTITUCIÓN

En noviembre de 2021, la Corte emitió este resolutivo y ordenó a los congresos de las dos entidades en disputa a que reformaran sus cons­tituciones para delimitar puntos y la línea fronteriza, dio 30 meses que vencían en junio de 2024, pero las dos entidades ya reformaron la Constitución y ya delimita­ron el territorio que será de Oaxaca, que correspondía a Tonalá, Arriaga y Cintalapa – en el punto que colinda con Tapanatepec y Zanatepec.

El presidente de la Comi­sión Especial del Caso Chi­malapas, argumentó que, en los inicios de los trámites pa­ra acatar la resolución de la SCJN, no encontraron aper­tura de los pobladores de la zona que pasaría a manos de Oaxaca, pero con la interven­ción de la Secretaría General de Gobierno, la transición ha caminado.

“Durante este tiempo se creó en este Congreso, la Co­misión Especial para atender el caso, misma que s servidor preside, y nos dimos a la tarea de trabajar con nuestros ho­mólogos oaxaqueños durante ese tiempo, sin embargo, en­contramos poca disponibili­dad en ese entonces”.

El fin de semana, la Comi­sión Especial y la secretaria general de gobierno viajaron a la zona de los chimalapas y ya dialogaron con habitantes para prevenir que se registren enfrentamientos, es decir, Chiapas ya está en transición para entregar este territorio al vecino estado itsmeño.

NO LOS DEJARÁN SOLOS

Raúl Bonifaz, diputado local ha señalado que, no per­derán sus derechos los chia­panecos y chiapanecas que son alrededor de 55 mil, que habitan las 160 mil hectáreas.

“Que nuestros hermanos y hermanas de Chiapas no se queden desprotegidos, na­cieron en nuestro territorio, son nuestros hermanos y no los vamos a dejar en ningún momento solos”.

LA CIDH SIN RESPUESTA

Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chia­paneca de Abogados, asegu­ró que, emitieron una queja ante la Comisión Interame­ricana de los Derechos Hu­manos en 2022, pero hasta el momento no hay una res­puesta del organismo inter­nacional.

“Este grupo se ha empo­derado, a tal grado que ya dicen que está ejecutando la sentencia por su propia mano. Conforme vayan in­troduciéndose a las tierras, chiapanecas yo creo que van a saltar muchos problemas y pueda haber un enfrenta­miento”.

El abogado pidió la in­tervención de las autorida­des tanto chiapanecas como del Gobierno Federal, para prevenir que ocurra un en­frentamiento entre los pro­pietarios chiapanecos de esta extensión, que involucra a 50 mil personas y los ciudadanos oaxaqueños, que ya tomaron las instalaciones de la ex pre­sidencia municipal del des­aparecido Ayuntamiento de Belisario Domínguez.

En Cintalapa, son cerca de 152 mil hectáreas que pa­sarán a territorio oaxaqueño, en Arriaga, se estiman ocho mil hectáreas y en Tonalá se desconoce la superficie, pero abarca el territorio de la Ba­rra de Tonalá.

DESAPARECE BELISARIO DOMÍNGUEZ

El municipio de reciente creación del 2016 que recibió el nombre del prócer Belisa­rio Domínguez, fue desapa­recido por el Congreso del Estado, al reformar la Cons­titución Política del Estado Libre y Soberano de Chia­pas, en este municipio no se habían realizado elecciones por esta controversia que se encontraba en la cancha de la SCJN.

En la actualidad, las auto­ridades revisan que los servi­cios permanezcan en benefi­cio de las familias asentadas en las 160 mil hectáreas, y este trámite continuará para que finalmente se establez­can los límites entre las dos entidades sureñas en com­pleta paz.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.